Descubriendo OpenAI: Historia, Aplicaciones y Desafíos

Descubriendo OpenAI

De la noche a la mañana el término “inteligencia artificial” irrumpió en la vida cotidiana de las personas y hoy en día su popularidad e impacto es innegable. Hoy estaremos descubriendo OpenAI, Una de las principales empresas responsables de esta revolución tecnológica.

Descubriendo OpenAI, la empresa que llevó la inteligencia artificial a otro nivel

Quizás el nombre OpenAI no nos suene mucho. Pero en realidad tiene un protagonismo enorme en lo que hoy es la tecnología de la inteligencia artificial y de lo que será en el futuro.

OpenAI es el nombre de una empresa creada en 2015 por Sam Altman junto con expertos en tecnología entre los que destacan Jessica Livingston, Peter Thiel, Reid Hoffman y Elon Musk.

Su nombre significa “Inteligencia Artificial Abierta” y desde allí podemos intuir el propósito con el que esta compañía fue creada. En concreto, la empresa nació como un medio para desarrollar y promover la tecnología de inteligencia artificial de manera segura y controlada.

En un principio, OpenAI se definió como una empresa sin fines de lucro, y hasta el día de hoy se han mantenido al margen de dicha descripción. La empresa se dedica a desarrollar nuevas tecnologías que son implementadas en productos de diferentes empresas, desde sistemas operativos hasta aplicaciones móviles.

Los servicios más destacados a día de hoy de OpenAI son el asistente virtual ChatGPT y el servicio de generación de imágenes DALL-E.

Se sabe que estás tecnologías han ido evolucionando y expandiéndose a muchos campos desde su lanzamiento. Y esa brecha no hará más que abrirse en un futuro cercano.

Aplicaciones de OpenAI en la actualidad

Descubriendo OpenAI

Gracias a los servicios de OpenAI es mucho más fácil acceder y aprovechar la inteligencia artificial, incluso de forma gratuita.

El ChatGPT revolucionó el mundo desde su introducción en 2022 gracias a su modelo de lenguaje sencillo y práctico que permitía comprender y responder a cuestionamientos de todo tipo.

Gracias a este modelo las personas pueden hacer cualquier tipo de preguntas al chatbot, solicitarle que realice investigaciones, o pedir correcciones o simplemente mantener conversaciones.

Este servicio ha sido imitado por otras empresas, pero el servicio de OpenAI sigue llevando el liderazgo del sector.

DALL-E, el otro servicio de la compañía permite generar todo tipo de imágenes a partir de descripciones, aunque sean complejas.

Esto tiene muchos usos, desde crear logos personalizados hasta publicidades comerciales; incluso para generar visuales de cosas que no existen.

La inteligencia artificial actualmente potencia servicios como Bing de Microsoft. Así como sistemas operativos como Windows y Android o iOS en el caso de la tecnología móvil.

Asimismo, la IA está mejorando la forma de acceder a la big data y analizar la información contenida en ella para agilizar procesos empresariales con gran efectividad.

Esto es precisamente lo que hace Impulsa CRM, un completo software de gestión comercial rápido, potente, adaptable y eficiente para canalizar los requerimientos empresariales de cualquier organización.

Hay muchos desafíos que OpenAI y otras compañías tienen que sortear para seguir adelante con este tipo de tecnologías. La privacidad de los datos y el peligro constante a lo que los avances en la IA pueden traer ha hecho que empiecen a salir leyes enfocadas en regular el desarrollo y uso de estas tecnologías.

Solo el tiempo dirá hasta qué punto se expandirá la IA y si será tan beneficiosa en un futuro como lo es hoy.