Conoce las diferencias entre un asesor y un consultor

diferencias entre un asesor y un consultor

En una empresa, deben reflejarse muy bien las diferencias entre un asesor y un consultor, ya que, ambos son imprescindibles para futuras revisiones del negocio. Es importante señalar que, la participación de estos profesionales en el ámbito laboral hará impulsar o mejorar de manera satisfactoria cada movimiento de tu empresa.

No obstante, para generalizar las desigualdades que existen se debe considerar que la persona que consulta realiza una actividad sin quedar en compromiso con la empresa. De forma contraria sucede con la que asesora, es decir, esta manifiesta su responsabilidad con el negocio en un tiempo prolongado; donde se ve vinculada la gestión con frecuencia.

¿Por qué es importante saber cuáles son las diferencias entre un asesor y un consultor?

La importancia de saber diferenciarlos radica en que dentro de toda empresa siempre necesitarás contar con  personas altamente capacitadas para resolver algunos problemas o fallas. Por lo que, debes estar preparado para cualquier situación que se presente, tomando en cuenta la participación y ayuda de este gran equipo de trabajo.

En este sentido, se puede resumir que los asesores poseen un conocimiento y una experiencia muy compleja en una determinada área de labores. Por el contrario, los consultores son expertos en la solución de problemas, investigan las causas profundas del suceso, lo resuelven y se alejan del núcleo empresarial.

Es por tanto que, son requeridos los profesionales de consulta específicamente cuando en el campo no cuentan con financiamiento ni experiencias que permitan solucionar problemas; así como tampoco, la posibilidad de implementar nuevas y mejores alternativas que promuevan avances dentro del negocio.

En general, se puede decir, en términos más específicos, que los asesores y consultores laboralmente comparten similitudes en cuanto a ser expertos; pero cada uno en su ámbito, por lo que:

Un asesor

  • Garantiza una excelente aclaratoria para las dudas que manifiestes.
  • Es capaz de encontrar los daños y debilidades del negocio para luego brindarles solución.
  • Ejecuta la capacitación dentro de su área profesional.

Un consultor

  • También tiene la capacidad de aclarar las incógnitas que se te presenten.
  • Te brinda la información necesaria para un mejor desempeño laboral.
  • Te ofrece ayuda para que siempre tomes la decisión correcta dentro del campo.

Pautas importantes que debes considerar sobre asesores y consultores

Dentro de otras diferencias entre un asesor y un consultor, se destaca el hecho de que en la asesoría la persona posee un conocimiento amplio; en cuanto a la parte de administración, legal y contable, por ello se le atribuye la persecución de los negocios empresariales; cuyo fin sea verificar, analizar y velar por el buen desempeño del mismo.

Por otra parte, para realizar las consultas por parte de la persona experta se lleva a cabo un chequeo profundo de la situación problema; donde el mismo estará encargado de hallar la solución puntual del negocio correspondiente, evaluando de manera anticipada una de las partes de la empresa;  o bien, toda de forma general.

Finalmente, es de vital importancia que para el buen desempeño y manejo de tu empresa cuentes con los dos tipos de profesionales mencionados con anterioridad; pues, los mismos te otorgarán el privilegio de la solución y la ejecución, para que tu empresa marche de forma correcta y exitosa.