
En los tiempos modernos donde cada vez la virtualidad y las plataformas digitales cobran más auge, muchas empresas deben enfrentarse a una cuestión clave: digitalizar o transformar. Analicemos estos dos términos y veamos los beneficios que aportan a los negocios modernos.
Digitalizar o transformar: ¿Qué camino seguir?
Digitalizar es, básicamente, pasar a digital los contenidos de una empresa, ya sean datos internos, procesos, protocolos, información de clientes, etc.
Hasta hace pocos años todo se hacía en papel y de forma manual; pero con el boom tecnológico de hace unas décadas se crearon programas como Excel que permitían manejar la información desde una computadora.
Esto ofrecía muchas ventajas, como mayor organización en el trabajo y un ahorro considerable en gastos de oficina.
En tiempos modernos la digitalización también implica adoptar nuevas tecnologías para realizar los procesos más comunes de una empresa, como la facturación o el seguimiento de ventas.
Ahora bien, los cambios del sector, la exigencia del consumidor y la alta competitividad han hecho surgir nuevos desafíos que implican un cambio más estructural y profundo; que va más allá de simplemente implementar programas digitales en el uso cotidiano.
Esto es lo que se conoce como transformación digital. ¿Y qué implica?
En muchos casos, la reestructuración de la cultura empresarial, es decir, la forma en la que se están haciendo las cosas. No solo implica adoptar softwares que faciliten la digitalización, sino cambiar el enfoque y los protocolos para aprovechar el máximo potencial de estos.
Las nuevas herramientas con nuevas funciones más completas ameritan una preparación para usarlas, una nueva metodología más asertiva y eficiente. Para esto, se requiere un cambio profundo en la visión y el enfoque, y tener una buena actitud hacia modificaciones en el método que otorguen margen de mejora.
En este sentido, transformarse digitalmente es un proceso más largo y completo pero que es necesario en el contexto actual.
Beneficios de la transformación digital vs la digitalización
Casi todas las empresas manejan sus datos de forma digital o emplean alguna herramienta de gestión para sus procesos comerciales; esto de por sí no nos otorga ventajas sustanciales sobre la competencia. En cambio, la transformación digital provee beneficios proporcionales a la inversión de tiempo y energías en reestructurar los procesos según se necesite:
- Rendimiento: Transformarse ayuda a entender cómo funcionan los programas modernos y cómo usarlos para optimizar los procesos al mayor grado a través de la automatización. Dos empresas pueden usar el mismo programa y aún así una ser más eficiente que la otra.
- Rentabilidad: Si se hace una inversión para adoptar tecnologías que no se aprovechan bien o que no dan los resultados esperados, se produce una pérdida. La transformación digital propicia un mayor margen de ROI.
- Flexibilidad: Las empresas transformadas se adaptan mejor y más rápido a los cambios del sector, siendo capaces de adoptar métodos omnicanal que satisfagan mejor las necesidades del target.
- Recursos: Una empresa bien organizada desde sus fundamentos utiliza mejor los recursos disponibles para maximizar sus resultados. A su vez, el equipo que está capacitado trabaja más eficientemente en menos tiempo y maximiza los resultados.
Como vemos, entre digitalizar o transformar tu empresa hay mucha diferencia; y todo indica que solo las empresas que den un paso al frente y adopten una mejor cultura empresarial ante los cambios del mercado serán las que tengan un futuro más prometedor. ¿Qué esperas para llevar tu negocio al siguiente nivel luego de la digitalización?