
En medio de tanta competitividad, el mercado latinoamericano también se ha visto en la urgencia de adoptar nuevas herramientas tecnológicas para aumentar las ventas y mejorar la gestión con los clientes. Cada día es mayor el número de empresas que se han sumado a la adquisición del software CRM (Costumer Relatioship Management); en este post conoceremos los 5 ejemplos exitosos de CRM en Latinoamérica.
Qué es el CRM y cómo ha sido su éxito en Latinoamérica
Recordemos que el CRM es un sistema que nos permite realizar un seguimiento activo a la relación que llevas con cada prospecto, cliente y antiguo usuario. El proceso de la globalización ha sido fundamental en la adopción del CRM como estrategia de venta. En EEUU y grandes partes de Europa, el CRM es más que tecnología, es una cultura. Es una parte fundamental del mercado. Latinoamérica aún es joven en este aspecto, pero con un terreno tan fértil, muy pronto podrá apropiarse de cada uno de sus beneficios.
Sin embargo, comprar el sistema no es suficiente razón para alcanzar el éxito. La aplicación activa, bien asesorada y motivada del software, será determinante para posicionarte en el mercado. Empresas como el Grupo Financiero Vital, en México, destacan por su éxito tras la incorporación del CRM a su cultura de trabajo, pero ¿cuáles softwares han llevado a esta y otras tantas compañías de nuestra región a ser exitosas?
5 Ejemplos exitosos de CRM en Latinoamérica
- Salesforce CRM
A nivel mundial es reconocida la labor de Salesforce CRM. Es una empresa estadounidense, fundada en 1999, reconocida por incluir el CRM Sales Cloud. En Latinoamérica, Salesforce ha acompañado a grandes corporaciones como: Skandia, Telefónica, Forex, Sinergy, Technologies, ayudando a incrementar sus ventas y la relación con sus clientes a nivel mundial.
- Dynamics Latam
Con el respaldo de Microsoft Dinamycs, su propuesta de CRM “permite administrar las relaciones con clientes a partir de la definición de estrategias de negocios adecuadas para anticipar y conocer sus necesidades” (Dynamicslatam.com). Esta compañía logra integrar naturalmente con Microsoft Outlook y Office. De las compañías latinoamericanas que han confiado en este CRM, destacan: Naldo Lombardi, Cruz Roja Argentina, MegaPharma, AmarillaGas.
- IBP (International Business Partner)
IBP Latinoamérica ofrece una revisión en introspectiva de la información generada por los actuales usuarios; aporta, además, una segmentación coherente, que permite desembocar en el seguimiento continuo de cada cliente y garantizar la retención del mismo y, a su vez, de su compra. Entre las compañías que destacan por la adquisición de sus servicios, tenemos a Microsoft Colombia, Work Nola y Sola, Google Colombia.
- Sugar CRM
Esta herramienta apuesta por la colaboración durante todo el ciclo de vida del cliente. Ofrece el Insights Predictivo automatizada. Ganador en 4 ocasiones del PCMag Business Choice Award a la experiencia cliente. Líder en empresas como: Abrasce en Brasil y Francomotors en México.
- SAP Experience Management
SAP Latinoamérica te invita a aprender acerca de los intereses de tus clientes y las inspiraciones de tus vendedores. SAP (LAC) cuenta con más de 39.500 clientes de acuerdo a la información registrada en su página para Latinoamérica. Entre sus principales clientes, destacan: BanColombia, OSDE y Gecolsa.
¿Solo para grandes compañías?
La respuesta es NO.
En CRM Impulsa proveemos de un exitoso software CRM, robusto pero simple de usar y a un costo muy asequible para cualquier pyme. También, entregamos asesoría gratuita para una exitosa implementación y uso. Si quieres ser asesorado, puedes hacerlo aquí.
¿Cómo funciona un CRM?
Te contamos en 2 minutos cómo puedes utilizar un CRM con muchas opciones y fácil de usar.