Ejes de la transformación digital

ejes de la transformación digital

Estamos en la era de la revolución tecnológica, así que cada día salen nuevas herramientas que permiten que las empresas se adapten al cambio. Conocer los ejes de la transformación digital permitirá evolucionar de la mano con las nuevas tecnologías y alcanzar los objetivos a futuro.

¿Cuáles son los ejes de la transformación digital?

Vivimos en una época de cambio, donde los sistemas analógicos y manuales están siendo reemplazados por lo digital y lo informático. La presencia en la red, las estrategias de SEO, el marketing de contenidos y otros elementos se han convertido en algo imprescindible para las empresas hoy.

Así que para sobrevivir en un mundo tan cambiante y competitivo es necesaria la transformación digital.

Con esto nos referimos, no solo a la implementación de nuevas tecnologías que nos ayuden a realizar nuestro trabajo; más bien, es cambiar toda nuestra metodología y filosofía para adaptarla a los nuevos tiempos.

¿Por qué? Porque ninguna herramienta nueva, por muy potente que sea, hará que una empresa que no es eficiente comience a serlo. Por eso, independientemente de las tecnologías que adoptemos, siempre debemos buscar la excelencia. Y esto es posible a través de los 4 ejes de la transformación digital.

Evaluación

¿Quién soy yo? ¿Qué es mi marca? ¿Qué es lo que quiero lograr? ¿Es eficiente mi forma de trabajar? ¿Dónde quiero estar en unos años?

Definir los conceptos de quiénes somos, a dónde queremos llegar y cómo nuestros productos nos diferencian de la competencia es importante. Más que productos debemos vender soluciones, historias o emociones.

Estrategias y objetivos

ejes de la transformación digital

Una vez que definimos los conceptos y hemos evaluado nuestra posición en el mercado, es momento de plantear los objetivos.

¿Cómo aprovecharé las herramientas digitales para ser más competitivo? ¿Cómo voy a implementar las tecnologías para beneficio de la marca?

Las estrategias son lo que le da sentido a nuestras acciones, y los objetivos lo que nos da motivación para sortear los obstáculos que se presenten.

Modelo de negocio

Una vez que sabemos quiénes somos y qué queremos, es momento de definir un plan de acción para que la transformación digital sea exitosa.

¿Cómo capacitaré al equipo para que se adapte al cambio? ¿De qué manera enfrento el miedo o la resistencia al cambio de algunos? ¿Cómo mantener motivado al equipo?

Los planes de acción deben contemplar estrategias 360 que tomen en cuenta todos los posibles escenarios.

Implementación de las tecnologías

Por último, viene la puesta en práctica, el proceso de adopción de las nuevas herramientas según el plan de acción trazado.

El proceso de adaptación toma tiempo y puede ser más o menos traumático si lo hacemos de forma correcta. Siempre será recomendable buscar ayuda experta a la hora de realizar la transformación digital; así nos aseguramos que el cambio de la metodología de trabajo no afecte la productividad general.

La importancia de implementar los ejes de la transformación digital

Quien no se adapta no sobrevive, y menos en un mercado tan competitivo. Por eso, avanzar de la mano de las nuevas herramientas nos dará los recursos necesarios para estar a la vanguardia.

Si somos más eficientes, podemos llegar a más personas y estamos capacitados para atender la demanda, el éxito estará más que garantizado.

El mundo seguirá evolucionando y el cambio beneficiará a los que se adaptan, así que pásate a la transformación digital y apuesta por el futuro de tu negocio.