
El correo electrónico ha sido durante generaciones el centro de mensajes más importante de la esfera social y empresarial en línea desde la llegada del internet al mundo. Aun con la llegada de las redes sociales y apps de mensajería instantánea, el correo se demuestra fuerte y soberano para hacer trámites, diligencias, comunicaciones formales y por supuesto, recibir publicidad. Básicamente esa es la razón por la que consideramos que el marketing por correo electrónico es vigente y podemos invertir en este.
A cuantos de ustedes no les ha pasado, que le ha llegado un email y al revisarlo, se trata de una publicidad. Todos los días me ofrecen descuentos en cursos online, catálogos de ropa y zapatos en línea, ¡Uff esas tiendas chinas como trabajan!
¿A quién le llega mi estrategia de marketing por correo electrónico?
A ese que le hiciste Inbound Marketing, ese que quedó encantado con tus productos y que le gustaría saber más de ti. En el caso que sea una tienda física, el procedimiento de enganchar a ese consumidor en potencia que va a recibir noticias de ti en su casa a través de su email es muy simple. Basta que con su consentimiento tomes nota de su correo electrónico para que en futuras oportunidades reciba una alerta de las ofertas que tienen de lo que sea que haya comprado o adquirido.
En las tiendas virtuales es casi lo mismo, pero el esfuerzo que tienes que tomar es en programar espacios en la página web para que las personas dejen su dirección de correo y su consentimiento para recibir lo que tengas para ofrecer a través de la estrategia de marketing por correo electrónico.
El consentimiento
Hago hincapié en esto del consentimiento porque es importante que el cliente tenga claro que está recibiendo. No me refiero a que te va a esperar frente a la pantalla a la espera de un correo tuyo, simplemente es deseable que en el momento en el que llegue un mail con tus ofertas, el usuario no considere que tú estás invadiendo su espacio, en pocas palabras, que eres spam y que no mereces estar en la bandeja de entrada (Inbox) ofreciendo tus productos y servicios.
Esta acotación es muy importante en esta estrategia, pues si el cliente se siente vulnerado, ofendido o atacado por tus mails, te considerará basura, un elemento más que borrar y corres el riesgo de que no sea solo el mensaje que enviaste, sino toda tu marca.
Los boletines
También conocidos como Newsletter, son una opción muy sencilla de configurar en nuestra página web para que, con una base de datos, puedan semanal, quincenal o mensualmente enviar a los usuarios un boletín con toda la información nueva de tu blog, así como es posible aprovechar este espacio para ofrecer descuentos en la tienda en caso de que tengas una.
Este boletín es una de las armas más populares del Inbound, pues a pesar de que estas estrategias plantean un recurso no invasivo, sino más bien atractivo para que el potencial cliente llegue solo, esto que estás ofreciendo es solo ese producto que no busca vender, sino complementar la experiencia de las personas, siempre con la marca como bandera.
Si quieres que tus ventas aumenten, inicia desde ya tu estrategia de marketing por correo y toma en cuenta lo que te acabo de comentar, te aseguro que no te arrepentirás. Si te ha gustado este contenido, no dudes en compartirlo por tus redes sociales.