Envío de mensajes masivos por WhatsApp, ¿Es posible?

mensajes masivos por WhatsApp

Cada vez es más común ver cómo las empresas gestionan su comunicación a través de WhatsApp para interactuar directamente con sus clientes. Pero ¿Están admitidos los mensajes masivos por WhatsApp?

Mensajes masivos por WhatsApp: Lo que debes saber

La compañía de mensajería desde su fundación fue hecha para que los usuarios particulares compartan mensajes entre sí; es decir, la plataforma no fue diseñada para que se llevarán a cabo campañas de publicidad masiva por parte de las empresas a los contactos agregados.

Sin embargo, WhatsApp permite el envío de mensajes masivos a través de listas de difusión que se pueden crear fácilmente a través de la aplicación.

Aun con todo, WhatsApp es firme en su posición de que su plataforma no sea utilizada para el envío de mensajes intrusivos que puedan considerarse como SPAM; por eso, aunque pueden usarse las listas de difusión, estas están en constante monitoreo para asegurar que no se violen las normas de la compañía.

De hecho, WhatsApp puede eliminar la cuenta de los usuarios que hagan spam con mucha frecuencia; e incluso los mismos usuarios tienen la posibilidad de denunciar como spam un contenido recibido.

Por lo tanto, aunque existe, la opción de envío de mensajes masivos por WhatsApp debe utilizarse con precaución. Ahora, ¿cómo funcionan las listas de difusión de WhatsApp y cómo aprovecharlas al máximo?

Pasos para enviarlos de manera correcta

Lo primero que debes saber es que sólo podrás enviar mensajes masivos a números que tengas agregados en tu lista de contactos. A su vez, para recibir tus mensajes los otros usuarios deben tenerte agregados a la suya.

Los pasos para crear una lista de difusión son muy sencillos:

  1. En la página principal de WhatsApp toca los tres puntos de la parte de arriba y pulsa sobre la opción “Nueva difusión”.
  2. También puedes tocar en el ícono de mensaje de la parte inferior derecha para seleccionar manualmente los contactos; luego elegir “nueva difusión” en la parte superior.
  3. Administra y envía mensajes en tu nueva lista de difusión creada.

Puedes tener varias listas de difusión, lo que te permitirá personalizar un poco el envío de contenido a cada grupo de usuarios. También se podrá acceder a dichas listas de difusión a través de WhatsApp Web, y gestionarlas desde otro dispositivo.

Sin embargo, WhatsApp otorga poca libertad para la creación y envío de mensajes masivos, y no ofrece muchas opciones para trabajar más cómodamente. Por lo que las empresas suelen recurrir a proveedores de servicios que integren la API de WhatsApp a software de gestión como los CRM.

Un ejemplo de esto lo encuentras en Impulsa Sac.

Se trata de un CRM WhatsApp con integración total a la aplicación y que te permite centralizar toda tu comunicación en una sola herramienta.

Crea listas de difusión más fácilmente, involucra a todo el equipo de trabajo en la atención al cliente y potencia tus estrategias WhatsApp Marketing con Impulsa Sac. Además, recibes soporte humano especializado sin costo adicional.

Sin duda, es una de las mejores herramientas para gestionar a la entera cartera de clientes de tu empresa.

¿Cómo opera un WhatsApp Multiagente?