La importancia de la agenda para los vendedores

Es importante para todo vendedor saber invertir bien su tiempo si realmente desea conseguir los resultados deseados. Saber qué hacer, a donde ir, y en qué momento hacerlo te da, a ti como vendedor mayor ventaja en tus ventas. Es por eso la importancia de la agenda para los vendedores.

Por lo general los vendedores suelen tener bastantes problemas para gestionar su tiempo. Y es que del tiempo que ellos invierten diariamente en la ejecución de la entrevista de ventas, aproximadamente un 35 % de ese tiempo se convierte en tiempos muertos. Esto son esos tiempos de demora o espera, de traslado y cosas de este estilo, lo que lleva al vendedor tener que administrar bien su tiempo para poder aprovecharlo al máximo.

¿Por qué es importante la agenda para los vendedores?

Es importante en este sentido para un vendedor tener el control de lo que ocurre a cada momento de su día. Se puede decir que un vendedor se juega una gran batalla diariamente en la búsqueda de nuevos clientes, debe hacer lo posible por convencer a las personas de sus productos; y la manera en que el vendedor invierte su tiempo es lo que le permite llegar a más personas, de esta forma, es necesario contar con una agenda de trabajo que le permita al vendedor tener una mayor y mejor organización. Y sabemos que una mayor y mejor organización ayuda a evitar estrés y por supuesto, ayuda a gestionar los resultados que se quieren conseguir, lo que se traduce en una enorme ganancia para el vendedor.

Tres consejos para organizar tu agenda

Primero elige el tipo de agenda que más te convenga, de tal forma que te sientas en comodidad y puedas sacarle el mayor provecho. Si eres de las personas que les gusta tener contacto con sus herramientas de trabajo, puedes usar entonces agendas físicas que puedas tener a la mano y hacer tus anotaciones importantes. Si eres practico y te gusta hacer uso de tú tecnología, puedes usar una agenda virtual en tu teléfono, el cual estará contigo en cualquier momento. Esto depende de tu preferencia, lo importante es buscar tú comodidad.

Como segundo punto a tomar en cuenta es que no es necesario anotar todo en tu agenda, y este es un punto importante,  solo debes escribir tus compromisos ineludibles, las cosas que tienes que hacer sí o sí. Por ejemplo: una cita de venta, cobra una factura, hacer seguimiento a determinados clientes, etc.

Como tercer punto importante es saber organizar tus actividades durante el día. Las horas más productivas en las cuales somos más eficientes y contamos con la mayor energía, son las primeras cinco o seis horas del día, por tanto, debes aprovechar de hacer en este momento todas aquellas actividades estratégicas que son generalmente de mucha importancia para tu trabajo, y que portan un gran valor añadido, siempre debes agendar estas actividades en primer lugar del día. En las horas más tardes del día por lo general las energías caen un poco, así que estas son las horas en las que debes programar en tu agenda hacer todas esas actividades de menos valor pero que igual son importantes.