
El internet ha supuesto una posibilidad enorme de llegar a millones de personas que puedan estar interesadas en tu marca; y hay muchas formas de convertir a esas personas en clientes potenciales o leads. Sin embargo, puede que aún exista confusión sobre los beneficios de una landing page vs sitio web.
Landing page vs Sitio Web ¿cuál te conviene más a ti?
Realmente, depende. Como son dos cosas diferentes ninguna automáticamente es mejor; de hecho, ambas tienen propósitos específicos que te serán útiles en unas ocasiones más que en otras.
Comprender las diferencias entre landing page vs sitio web te ayudará a decidir cuál de las dos usar según tus propósitos y objetivos.
Sitio web como carta de presentación al cliente
Tener un sitio web te permite dar la cara ante el mundo, y darle presencia online a tu negocio o marca.
Las páginas web sirven para informar acerca de lo que haces y ofreces, generando confianza y un clima cálido entre quienes te visitan. A través de sus páginas de inicio, objetivos, contacto, entre otras, puedes contar tu historia, propósitos y aspiraciones.
Muchas personas pueden estar interesadas en tu producto pero quizás tengan dudas; visitar tu página web puede darles esa motivación que necesitan para confiar en ti. Las páginas webs pueden tener incluso testimonios de antiguos clientes que sean un argumento convincente a tu favor.
Otro beneficio de las páginas webs es que están disponibles 24/7, siempre accesibles para el cliente; y a través de ella los clientes pueden contactarte y hacerte preguntas concretas sobre lo que buscan o necesitan.
Sin duda, las páginas webs son indispensables para darte a conocer y llevar a tus clientes al siguiente paso: la conversión.
Landing page como herramienta de conversión
Las landing pages tienen como propósito generar una base de datos de potenciales clientes para construir tu embudo de ventas. A través de este recurso las personas suelen proporcionar sus datos personales en un formulario rápido para tener acceso a una oferta o beneficio.
Por ejemplo, algunas landing pages piden registrarse en una página para descargar un libro gratis o para tener acceso a ofertas exclusivas de clientes.
Una landing page es el puente que separa el ser una visita ocasional a estar dentro del embudo de ventas de tu empresa; y son a estas personas que muestran interés en tu producto las que más probablemente terminen contratando tus servicios, o siendo tus leads.
Muchas veces, tu landing page será lo primero que vean tus clientes luego de hacer clic en un anuncio de Google o alguna red social. Por lo tanto, esta debe ser efectiva, contener un diseño simple, llamativo y sin distracciones; sólo de esta forma logrará su objetivo.
Como hemos visto hasta ahora, las landing pages y los sitios webs tienen objetivos diferentes y si son bien implementados te darán buenos resultados; pero debes plantearte si tus metas de negocios van más enfocadas a darte a conocer o a atraer clientes a tu círculo de ventas.
Hoy día cuentas con muchos recursos de gran valor para la creación y manejo de tus landing pages, como por ejemplo, Impulsa Click. Este software de CRM Marketing te ayudará a potenciar lo que puedes lograr con una landing page y a obtener justo lo que tu negocio necesita.