Landing pages largas vs landing pages cortas ¿Cuál necesita mi negocio?

Aprovecha al máximo tu CRM en la prospección de ventas en 2024

Las landing pages son uno de los métodos de captación más importantes de las empresas en internet; pero estas páginas pueden variar en formato y contenido. Por tanto es importante comparar las landing pages largas vs landing pages cortas para definir cuál es la más adecuada.

¿Cuándo usar una landing page corta?

Las landing pages cortas son aquellas cuyo contenido se muestra en formato horizontal y dentro de la ventana del monitor; es decir, no hace falta hacer scroll para visualizar todos los elementos que comprende la landing page.

Por lo general estos formatos son más sencillos y minimalistas. Suelen tener una frase llamativa o una oferta bien marcada como punto focal de la página; también pueden incluir un formulario de contacto o un call to action que dirija al cliente a una página de venta.

Lo que hace efectivas a estas landing pages es que son directas y no tienen elementos que puedan distraer o confundir al cliente.

Si necesitas que un cliente se suscriba a un newsletter, aporte sus datos de contacto o compre un producto en específico, las landing pages cortas son buena idea. Esto debido a que muestran claramente los beneficios que representa la oferta y sin más anima al cliente a dar el primer paso.

Empresas grandes como Spotify y Facebook tienen landing pages cortas, directas y al grano; esto facilita el proceso de conversión y ahorra tiempo al usuario.

¿Cuándo usar una landing page larga?

Algunas empresas optan por landing pages verticales que muestran mucho más contenido si se hace scroll.

La principal finalidad de estos formatos es aportar mayores detalles sobre la oferta, promoción o producto que se busca vender al cliente. Si tienes una empresa que ofrece un servicio conocido o con mucha competencia, puede que desees explicar por qué tu opción es diferente o mejor.

Y es que mostrar de forma detallada los beneficios de adquirir un producto puede hacer que el cliente se convenza de dar el paso. Sin embargo, es importante no agregar demasiado contenido, ya que esto puede cansar a la persona o hacerla desistir de seguir leyendo.

Un ejemplo de este tipo de landing pages la encontramos en Dropbox, un servicio de almacenamiento en la nube. Esta empresa opta por resaltar las principales funcionalidades del servicio y da argumentos para comenzar a usarlo.

Una landing page corta puede generar interés, pero dejar dudas, en cambio, una landing page larga ofrece toda la información que el usuario necesita.

Landing pages cortas vs landing pages largas ¿cuál me conviene más?

landing pages largas vs landing pages cortas

Como hemos visto, ambos formatos tienen un propósito específico y puede dejar buenos resultados si se utiliza correctamente.

Pero decidirte por una opción u otra no es algo que debas dejar a la casualidad; necesitas pensar en tu producto, el tipo de clientes que llegan a tu red e incluso en la competencia para definir qué formato es más correcto.

En ocasiones será necesario buscar asesoría especializada para determinar el mejor camino a seguir.

Y ese es precisamente el tipo de servicio que ofrece Impulsa Click. Este CRM Marketing te brinda todos los recursos para fabricar tus landing pages de forma exitosa y con asesoría experta garantizada.

¿Qué otros beneficios te ofrece Impulsa Click?