
El marketing como técnica de captación y ventas ha ido evolucionando a través de las décadas para adaptarse a las tendencias imperantes de la actualidad. Y como las tendencias siguen cambiando es importante conocer las métricas del marketing del futuro que nos ayudarán a estar preparados.
¿Por qué son importantes las métricas para el marketing del futuro?
Los datos y las métricas son, desde siempre, el fundamento de toda estrategia de marketing exitosa. Esto se debe a que los datos permiten adoptar acciones más acordes con las necesidades, gustos o situaciones de cada persona.
El Big Data se ha convertido en una tendencia que no ha dejado de usarse ni de ser efectiva, por lo que en las empresas hay cada vez más analistas.
Los datos que cimentan cualquier estrategia de marketing o ventas vienen en todos tamaños y colores. Muchos de esos datos provienen del cliente (qué le gusta, qué necesita), el mercado (cómo se comporta, qué fallas hay) o la competencia (cómo mejorar su oferta).
Conocer nuestra marca, al consumidor, la competencia y el mercado es vital para la toma de decisiones que logren un mejor resultado con menos presupuesto. Gracias a las métricas, por ejemplo, podemos saber cuánto dinero nos cuesta obtener un lead, qué tan efectiva es una campaña o si se están cumpliendo los objetivos.
Sin las métricas el marketing se basaría en el “yo creo” en lugar del “yo sé”, y sería mucho más difícil atraer interés a la marca.
El futuro del marketing es incierto ya que este sigue en evolución y adecuación constante; lo que sí es seguro es que las métricas y el big data seguirá usándose para perfeccionar las acciones publicitarias de las marcas y aumentar el engagement.
¿Cómo serán las métricas del marketing del futuro?
Desde hace algunos años hasta ahora las empresas han ido cambiando el enfoque y sus objetivos a la hora de diseñar campañas de marketing.
Por ejemplo, antes se apostaba más por la rentabilidad y el impacto económico de las acciones impulsadas. Sin embargo, el marketing del futuro se basará más en la presencia de marca, la satisfacción del cliente y el compromiso.
Hoy en día fidelizar es más importante que vender, ya que los clientes fidelizados a tu marca comprarán más veces. Así que mejorar la experiencia del usuario y crear campañas de marketing que generen mayor interés basado en sus necesidades será la tendencia.
Algunas métricas que se usarán en el marketing del futuro ayudarán a determinar qué tan buena presencia de marca tenemos y cómo mejorar la imagen corporativa; qué tan efectiva es nuestra empresa a la hora de fidelizar, que tanto nos recomiendan los clientes o qué tan optimizado es el proceso de venta.
Anteponer las necesidades del cliente por sobre las ventas permitirá ofrecer un servicio de mayor nivel, adaptado a las necesidades individuales. Por eso las métricas y los datos son tan importantes, ya que mientras más información tengamos en nuestro haber más podremos personalizar la oferta.
Recuerda que las métricas irán evolucionando, así como los softwares usados para calcularlas. Programas como los CRM ayudarán a tu empresa a estar a la vanguardia y monitorear de manera más efectiva los resultados de tus acciones.
Así que ya sabes, apuesta por las métricas y KPIs para mejorar tu estrategia de marketing y volverte más competitivo de cara al futuro.