
Uno de los placeres más fascinantes que tiene el ser humano es la música, donde la mezcla de melodía, ritmo y armonía cautiva al oyente. La música puede ser un recurso de seducción en las actividades relacionadas con marketing, pero debemos conocer la música libre de derechos para manejarla.
¿Cuál es la música libre de derechos?
Un autor de un libro, canción, o cualquier otra obra es dueño de su producción, por ende, es el único que puede comercializar con ella y obtener ganancias. Pero cuando cede sus derechos, o parte de ellos, otras personas pueden utilizar esa producción para comercializar e incluso percibir el beneficio que generen.
La música en su totalidad tiene un reconocimiento copyright (prohibida promoción comercial o uso restringido), y el que nos interesa es copyleft (uso y divulgación libre). Es esta última que tiene que ver con la música libre de derechos, que no está bajo esas restricciones que limitan su uso.
En las actividades relacionadas con marketing, el usar esta música puede aportar beneficios que dé un impulso a la comercialización de nuestros productos o servicios. Entre los cuales podemos citar algunas ventajas al utilizarla como herramienta.
- Una forma original de comercializar, debido a que le da un toque personalizado, puesto que relacionan cierta música con tu producto.
- Apoyas a los artistas independientes.
- No necesitas realizar trámites legales por esos derechos.
- Ahorras dinero y tiempo al realizar dichos trámites.
- A la hora de elegir tienes una gran variedad de música en los bancos o plataformas.
Al hacer marketing ¿cuáles son los 5 bancos de música libre de derechos?
Ya hecho un análisis en lo que respecta la definición y los beneficios que puede aportar en nuestra comercialización la música libre de derechos; presentamos 5 bancos que brindan gran variedad, entre ellas tenemos:
Epidemic Sound
Plataforma que conocemos como YouTube Subscription. Posee una gama de videos, canciones, música, que te permite escuchar y descargar. No tiene problemas con usar las licencias, actualiza continuamente la estantería de canciones y tiene un coste de suscripción.
Mobygratis
En este banco consigues música por Moby, no tiene fines de lucro, pero el artista que la fundó recibe donaciones. La finalidad al formar la página es que más personas crearan temas musicales, y videos para ser disponibles al público.
Audiio
La bondad de esta plataforma es que una vez que pagues la membresía, te acredita de por vida a acceder a la licencia de uso. Podrás descargar cualquier tipo de música y utilizarla en distintas redes sociales, videos, películas, entre otras.
Soundstripe
Te da la opción, con buenos costos, de buena música para editar los videos, por este motivo mensualmente añaden canciones, para mantener actualizada la página. Tiene el soporte de una prestigiosa empresa como es Amazon, Microsoft, entre otras.
Música libre de derechos en Jamendo
Es una página de música libre, sin costo alguno, tanto para los artistas que suben música como para el público que quiere descargar y escuchar.
En resumen, la música libre de derechos en las actividades de marketing puede ser útil herramienta para la comercialización de nuestros productos y servicios. Por eso es muy importante conocer cuáles son los bancos o plataformas en el mercado y qué te ofrecen, para que te beneficies al usarlas.