Los 7 pasos para crear contenido para SEO

Mejora tu estrategia B2B con marketing de contenidos

SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, en pocas palabras esto tiene estrecha relación con el posicionamiento que Google entrega en los motores de búsqueda. A continuación hablaremos de los pasos para crear contenido para SEO que te ayudarán a ubicar tu blogs entre las posiciones más relevantes.

Lo ideal para captar audiencia es crear contenido adecuado, esto evitará invertir tiempo y esfuerzos innecesarios. La información a redactar debe ir acorde a lo que buscas, plasma contenido único y así conseguirás elevar el tráfico en tu página web.

Para estos casos lo mejor es crear una estrategia que te permite ubicarte en un buen posicionamiento; Recuerda que esto engloba un grupo de acciones que bien orientadas brindan resultados, a continuación verás algunos pasos para crear contenido para SEO.

Los 7 pasos para crear contenido para SEO: Lo que debes saber

  1. Reconoce e identifica tu Buyer

En primer lugar, debes identificar a que buyer de persona está orientado el contenido o información que deseas plasmar. En este caso antes de redactar o guindar un artículo en tu portal pregúntate a qué público está dirigido. Es decir si tienes un blogs donde diariamente publicamos artículos de salud, no viene al caso que plasmes contenidos de marketing.

  1. Verifica el tono de tu contenido

En concordancia con el punto anterior, al conocer el buyer persona te permite identificar qué tono debe tener tu contenido. Te explico, debes considerar si el artículo será redactado en un ámbito cómico, personal, motivacional entre otros.

Recuerda que en el entorno digital tu escritura es la forma que los usuarios tienen para conocerte. El punto de arranque a considerar será basándose en tu buyer.

  1. Se trata de ser novedoso

En la web existe un sinfín de usuarios buscando quien brinde satisfacer sus necesidades, e igual cantidad de personas ofreciendo solucionar sus problemas; Así que en este caso debes aportar información que no solo cumpla con lo que buscan, debes ir más allá.

Una sugerencia que da resultados importantes, es incorporar en tus redacciones las keywords, conocidas en español como palabras claves; Para luego distribuirlas en el texto de forma natural y armónica.

  1. Atención con el título

No solo es importante que el contenido que desarrolles en tus artículos sea innovador y único; Recuerda que lo primero que los usuarios observamos son los títulos y subtítulos por ende estos deben ser de impacto.

Así conseguiremos captar la atención de los usuarios y atraeremos más tráfico a nuestro portal.

  1. Trabaja en artículos largos

La gran mayoría de los blogueros piensan que los lectores se inclinan en leer artículos cortos que rondan las 400 palabras, la realidad es otra; Un reciente estudio realizado por expertos en Marketing digital afirma que los artículos que comprenden las 2500 palabras son ideales para afectar positivamente tú SEO.

Ya que este tipo de redacción se caracteriza por tener contenido de calidad para el lector.

  1. Sé persuasivo

Este paso se trata de inducir al lector a que realice un paso concreto, como comprar tu producto o suscribirte en tu canal; Este mensaje suele enviarse al usuario al finalizar el texto o video si fuera el caso.

  1. Cuídate de Cometer Faltas

Retomando los puntos anteriores, es importante que mantengas una redacción impecable ya que los usuarios te conocerán mediante esta; Es normal que en ocasiones por error humano se pase por alto un acento o una coma, equivocaciones fatales en este campo.

Así que la sugerencia final es que leas tu artículo al terminarlo, para que compruebes si todo tiene sentido y verifiques los acentos.

Para finalizar ten en cuenta que estos pasos para crear contenido para SEO, te aportan todo lo que necesitas saber para tu blogs. Así que no pierdas más tiempo y comienza a implementar cada paso, no te arrepentirás.