¿Cómo se diseña un neuromarketing exitoso?

neuromarketing

Has tenido la sensación alguna vez de que necesitas comprar un producto que realmente no necesitas. Por ejemplo, estas en el cine y el olor a cotufas te causa la sensación irremediable de comprar las ricas cotufas, o pasas al frente de una panadería y el rico olor del pan recién horneado te estimula a cómpralo, estas son técnicas de neuromarketing.

¿Cómo puedes diseñar un neuromarketing en tu negocio? Aquí conocerás todos los detalles de cómo hacerlo. Seguramente una vez que logres diseñar tu estrategia verás como las ventas aumentan significativamente.

¿Qué necesitas para diseñar un neuromarketing? 

Ten tus objetivos establecidos con relación a la forma en que deseas vender tus productos. Muchos negocios fracasan porque quieren vender productos que no se asocian unos con otros, por ejemplo, las cotufas no combinan con un jugo natural, evidentemente nuestro cerebro rechaza esta idea.

Así que piensa muy bien en cómo puedes combinar los productos de tu negocio para que logren la combinación aceptada. Otro detalle que necesitas tomar en cuenta son los colores que debes usar para despertar en el público el deseo de comprar determinado producto, nuestro cerebro asocia los colores con felicidad, tristeza, nostalgia, miedo.

¿Qué colores son los más ideales para tu producto? Eso depende mucho de factores como; el público a quien quieres vender, la edad, e incluso la nacionalidad. Cómo ves diseñar un neuromarketing es un asunto de visualizar lo que quieres vender y a quién lo vas a vender; sin embargo, hay otros detalles que debes tomar en cuenta.

Es un hecho probado que la música nos motiva de muchas maneras, y los publicistas lo saben, por ello el uso de la música, en estrategias de marketing da muy buenos resultados. Por ejemplo, generalmente las tiendas de ropa juvenil usan música electrónica pues esta evoca un ambiente festivo.

Así cuando los jóvenes están en la tienda y ven una camisa o un pantalón, su mente los transporta a cómo se verán con esa prenda en una ocasión festiva. Lógicamente este es un ejemplo muy colorido de lo que puede hacer un buen diseño de neuromarketing.

Pensado en esto puedes identificar qué tipo de música puedes colocar en tu negocio con la finalidad de estimular al público a que compre tus productos; música festiva, relajante o incluso algunos usan sonidos de ambientes, la idea es que tanto el producto como la música vayan de la mano.

Logra un neuromarketing exitoso

Neuromarketing

Otro factor que contribuye a ser exitoso en las ventas son los precios. No es lo mismo observar un cartel con el precio de 10$ a observar uno con 9,99$. ¿Cuál de los dos crees que comprara la mayoría de las personas? 

Esta es una técnica de neuromarketing muy efectiva que se ha usado por muchos años y aún sigue dando resultados, ¿Por qué? A nuestro cerebro le resulta muy llamativo un precio que esté por debajo de lo esperado, aunque es cierto que 0,01 centavos no es nada aun así la idea de que es más barato resulta irresistible.

Seguramente después de leer este artículo tienes una idea más clara de cómo diseñar un neuromarketing exitoso, recuerda todos los factores que están implicados los cuales ayudarán a que tus ventas aumenten.