
Ser freelance es una de las mejores cosas que me ha pasado. Esa sensación de libertad es única, nunca querrás volver al sistema cuando logras tener el control de tus finanzas, del trabajo que haces y sobretodo de tu talento, ese que aprendiste en la universidad o en la empresa en la que pudiste crecer, bajo la sombra de un jefe o un líder que te impuso un beneficio que proporcionalmente no era para ti. Aunque no te parezca necesario, el freelance puede evolucionar gracias al Personal Branding, un conjunto de ideas (más que herramientas) que te impulsan al éxito.
¿Qué es el personal branding?
Cuando conocí este mundo me pregunté, ¿es una herramienta? ¿es un proceso? ¿es una asignatura de la universidad que me perdí? La respuesta en realidad, es que es el grupo de buenas o malas ideas que has tenido desde que estás «trabajando por tu cuenta«. Todos los pilares del personal branding te parecerán absurdamente familiares, tanto que pensarás que no te estoy diciendo nada nuevo:
El reconocimiento del medio:
Oye ahí estás, bienvenido al grupo, ¿Que puedes hacer?, ¿bien?, ¡pues tu trabajo vale X! Te aseguro que no va a pasar así. Debes ganarte un puesto en el medio en que te quieres desenvolver, eso lo haces con relaciones humanas, pescando las buenas oportunidades a buenos precios (para ti y los que han creído en ti) aunque después tengas que aumentar el valor de tu producto.
Esto también incluye tener referencia, personas que te recomienden y saber estar en el lugar adecuado en el momento preciso. Recuerda que estás ofreciendo tus habilidades, tu talento, la historia de tu crecimiento, si alguien quiere ser parte de todo esto, tiene que pagar por disfrutar de lo que sabes hacer.
El valor del mercado contra tu verdadero precio
Esto es como continuar en el mismo párrafo anterior, es muy importante que definas un presupuesto que los usuarios de la plataforma paguen por ti, sería genial que al principio sean valores que fácilmente todos los competidores puedan defender y los clientes puedan aceptar. Al ampliar tu catálogo de funciones puedes ofrecer paquetes de servicios más complejo y por consiguiente subir el valor de todos tus productos.
El desarrollo de tu marca
Nada mejor que un trabajo efectivo y que digan de ti que eres uno de los más puntuales, honestos, responsables y óptimos para realizar trabajos de ese tipo. cuando un importante grupo de clientes o empresas digan eso de ti, solo te queda esperar sentado a ver como llueve el trabajo para ti.
Aprende mas de como hacer una marca aquí
¡Explora, crece, lúcete y comparte!