
En la era de la digitalización no solo es necesario contar con las herramientas más modernas, sino aprender a sacarles el máximo provecho para elevar así el rendimiento. Esto solo puede hacerse a través de un plan para la transformación digital dividido por etapas. Te mostramos cuáles son.
Transformación digital: ¿Por qué se debe planificar?
Para muchos, un proyecto de gran envergadura dentro de una empresa como un plan para la transformación digital puede ser muy complejo y estresante.
Pero lo cierto es que no tiene que serlo, y de hecho aporta muchos beneficios al desempeño general de las empresas.
Crear un plan de transformación permite ponernos objetivos claros, seleccionar las tecnologías correctas y trazar una hoja de ruta para alcanzar las metas empresariales.
Sin un plan definido nos sería muy difícil mantener nuestra competitividad; haríamos inversiones en tecnologías que no nos aportan nada, y el equipo de trabajo sería menos eficiente.
Por tanto, hoy te traemos 4 pasos necesarios para sacar adelante tu plan de transformación digital sin que se te haga cuesta arriba.
1- Define lo que quieres lograr
Si bien la transformación digital es necesaria, si no se hace con los motivos correctos, es difícil obtener los resultados que se esperan.
Por eso pon sobre la mesa tus expectativas y aquello que quieres lograr. Usa la regla SMART para definir metas realistas, específicas y que se puedan medir.
Una vez tengas tus objetivos claros, puedes empezar a trazar el resto del camino.
2- Haz una investigación de mercado
Una vez definidos los objetivos, es momento de hacer un autoexamen de nosotros y nuestro papel en el sector.
Esto incluye indagar en nuestras necesidades, los puntos que queremos mejorar con la transformación digital, entre otras cosas.
También es importante tener en cuenta las necesidades de nuestro cliente, sus problemas y cómo podemos solventarlos.
Esto será de crucial importancia para el siguiente paso.
3- Elegir las tecnologías adecuadas
Si sabemos cuales son nuestras debilidades, ya podemos empezar a buscar herramientas que nos permitan elevar nuestra efectividad.
Uno de los recursos más usados para transformar digitalmente las empresas es un CRM potente y moderno.
Estos softwares pueden mejorar todo el proceso comercial y de atención al cliente de forma fácil y organizada.
Es importante que analices las ofertas del mercado y veas cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
4- Establece una hoja de ruta y mide los resultados
Una vez que hayas dado los pasos anteriores es momento de poner todo en perspectiva.
- ¿Cuánto va a durar el proceso de transformación digital?
- ¿Qué etapas habrá y cuáles serán los protocolos en cada una de ellas?
- ¿Cuánto presupuesto se asignará a este proceso?
- ¿Cómo se abordará la capacitación al personal para que se adapten a las nuevas herramientas?
Este tipo de preguntas deben contestarse claramente en la hoja de ruta que definas para el plan de transformación digital.
Y con estos 4 pasos podrás realizar todo el proceso de forma más organizada y controlada. Asegúrate de someter a revisión cada una de las etapas planteadas para ver si están cumpliendo las expectativas o se han presentado retos que deben afrontarse.
Esto te garantizará un mayor nivel de éxito en este cambio tan importante y profundo dentro de tu organización.