
La política de garantía es aquella condición o derecho que tiene el consumidor sobre el producto que va a comprar. También es considerado un elemento importante que origina mayor flexibilidad e incremento de ventas en el comercio; lo que brindará al cliente mayor interés de comprar el producto o servicio.
El objetivo principal de crear una política de garantía sobre un producto, es proporcionar seguridad y confianza al cliente. Pero también puede ocasionar consecuencias al no presentarse de manera correcta; ya que la clave está en desarrollar un estado positivo entre el servicio que se va a brindar y el cliente; dando así un equilibrio exacto.
Pasos para crear una política de garantía para tu producto o servicio
Al momento de adquirir un servicio se presentan muchos inconvenientes. Por eso es importante presentar de manera correcta al cliente las opciones de garantía que tiene el producto; esto te ayudará a resolver todo conflicto o devolución que el consumidor quiera realizar.
Lo primero que debes tener en claro, es saber definir las condiciones que vas a poner a cada producto según el plazo de garantía. Esto te llevará a tener mayor flexibilidad con el cliente, con el fin de ahorrarte desacuerdos al momento de un reclamo; mientras más claro seas, mayor seguridad y confianza obtendrás.
Lo segundo, es que existen distintos tipos de garantía, lo más recomendable es seleccionar la que se amolde según tu producto; para poder realizar pruebas que verifiquen y permitan evaluar cuál es la más segura y rentable para tu servicio. Esto te llevará a innovar y cautivar al consumidor.
Para el tercer paso, luego de haber seleccionado el tipo de garantía que deseas proporcionar a tu producto; hazle saber a tus clientes las opciones que tienen al momento de comprar; eso te permitirá mostrar mayor certeza y persuasión, tanto a tu empresa como el servicio que deseas implementar.
Como cuarta opción. Debes tener en claro el tiempo de duración de la garantía del producto; para poder saber las dificultades que se pueden presentar cuando el cliente tenga algún reclamo, eso nos permitirá tener mayor peso y renombre en la marca.
Cabe destacar, que entre las garantías que se implementan por primera vez; como fase de prueba al momento de desarrollar su política de devolución de un producto tenemos. La garantía de prueba gratuita, la garantía de “primera vez” y la garantía del precio más bajo.
Condiciones para validar la política de garantía
Para poder validar la garantía de un servicio, lo primero que debemos evaluar del cliente; es la factura que se le dio cuando adquirió el producto y revisar que el producto esté en buen estado; con el paquete que lo representa.
Hay casos que no se podrán validar la garantía, porque el producto viene dañado o se encuentra roto; le ha caído algún líquido o químico lo cual afecta su presentación luego de haberse comprado.
Cabe destacar que al mejorar nuestro servicio para poder obtener más ventas del producto, nos dará mayor confianza y seguridad con el consumidor. Por eso el brindar una garantía con excelencia nos brindará mayor éxito y crecimiento a nuestra empresa.