Por qué debes evitar el black hat seo

El Black Hat Seo es un grupo de tácticas estafadoras que tratan de embaucar o confundir los buscadores Web; ya que ellas no siguen reglas o un platón definido como las implantadas por la plataforma de Google. La finalidad  de los Black Hat Seo es tratar de ganarse una buena clasificación en el registro de los resultados en los buscadores, la cual te traerá a la final sanciones de parte de Google.

Desde hace cierto tiempo las técnicas de Black Hat Seo se han venido implementando como una opción embaucadora y estafadora; para poder posicionar una Web en la plataforma de búsqueda de internet. Son muchas las personas que están optando por esta mala opción.

Pero actualmente las técnicas del Black Hat Seo son muy riesgosas ya que generalmente estas son descubiertas por los sistemas de búsqueda como Google. Como consecuencia nuestra página Web sería castigada con alguna sanción y en el peor de los casos excluida de los directorios de resultados del buscador; por lo tanto no es recomendable aplicarlo por ningún motivo. El Black Hat Seo no admite normas, estatutos o un guion como el exigido por los sistemas de búsqueda y en algún momento determinado estos procedimientos serán revelados por estos; creer en estas técnicas engañosas te traerá mala fama ya que estas prácticas no brindan seguridad a los usuarios.

Consecuencias de usar black hat seo

Con la utilización de estas técnicas engañosas, vas a mejorar rápidamente tu posicionamiento en los buscadores más comunes pero por cierto tiempo; ya que tu página va a ir presentando desventajas como vínculos de muy mala calidad e información duplicada. Vas a notar muy buenos resultados en los días iniciales pero no te va servir de nada porque a medida que pasa el tiempo vas a ver cómo va bajando tu nivel de posicionamiento; hasta que te llegue un castigo que  se paga con una penalización, la cual puede terminar con una destitución de todos los servicios de Google.

Técnicas comunes

Para que tus páginas Web no caigan en este terrible engaño y evitar posibles sanciones, debes conocer en que se basan estás técnicas:

  • Cloaking. Es la más común en los últimos años se basa en exponer distinta información a los usuarios y otra a los buscadores y así confundirlos.
  • Keyword Stuffing. Consiste en saturar el contenido con muchas palabras claves.
  • Spamming Keyword. Se basa en colocar palabras clave en las páginas sin ningún tipo de coherencia dentro de los temas, con el objetivo de posicionar.
  • Blackdoors. Se traduce como “puertas traseras” se usan para conducirnos a otras técnicas de Black Hat en las páginas de la competencia, con el objetivo de traspasar a ellos los castigos que podrían ser impuestos.

  • Texto oculto. Se usa para esconder palabras o escritos de una manera muy disimulada de forma que el usuario no se dé cuenta.
  • Se cortan y pegan diversas partes de información ya copiada para generar otro supuestamente único.
  • Page Hijacking. Esta técnica consta en robarse una página, creando una nueva imitación para darle entender al buscador que la imitación es la real.

                  Conociendo todas estas técnicas ya mencionadas podrás evitar muy fácilmente caer en posibles penalizaciones  y lograrás un posicionamiento de una manera honrada.