¿Qué es el buyer persona y cómo crearlo para mi propio negocio?

Buyer persona es la representación semi-ficticia de quien sería un comprador ideal de tu negocio; se necesita realizar una definición específica y emocional, como si estuvieras delante de una persona real. El Buyer persona es más que un conjunto de datos demográficos con el que identificamos nuestro público de manera general.

Se define su personalidad, carácter teniendo en cuenta su comportamiento, motivaciones, gustos, necesidades, profesión, estudios y más; es como si estuvieras creando un perfil de un personaje literario o de película. Aunque esta persona es ficticia representará al posible cliente de tu empresa.

No existe un límite de buyer persona, según el tipo de negocio es que puede haber variaciones. Por eso te será imposible poner a todos en un solo personaje, es necesario que tengas más de una personalidad definida para lograr identificar a tus buyer personas.

Estrategia de marketing

  • Enfócate. Tus estrategias para el público presumible deben estar enfocadas, esto te permitirá tener más éxito en tus campañas. Debes diseñar un perfil más específico de cómo será tu cliente o consumidor.
  • Mayor número de convesaciones. Al enfocar tu estrategia crearás una base para seguir diseñando tus siguientes estrategias y el mensaje que darás en el próximo paso.
  • Informacón sobre tus consumidores. Acciones como encuestas, entrevistas y preguntas generan una ganancia de información sobre los consumidores, conociendo sus necesidades, esto permitirá acercarnos a ellos y a sus necesidades principales.
  • Conocer la plataforma con mayor movimiento. Necesitarás determinar que medio utilizan más tus consumidores, para eso es ideal tener un buyer persona, para determinar donde hay mejores posibilidades de conseguir un cliente ideal.

No confundas a tu buyer persona con un target

Aunque el target complementa al buyer persona exiten diferencias en cuanto a como debemos acercanos a cada uno de ellos, ya sea un target o un buyer persona.

El buyer persona tiene una descripción específica enfocada en la descripción de un cliente ideal de forma emocional y personal; dando como resultado un Avatar o personaje que reflejará a el cliente.  Es muy diferente con el target que solo se enfoca en los analisis de datos demográficos, comportamiento socioculturales desde la perspectiva superficial.

Como crear tu buyer persona

  1. Recoge datos. Los datos te permitirán establecer quienes son potenciales clientes, mientras más datos recojas mejor; extrae toda la información almacenada en tu base de datos, como son los datos geográficos y demográficos, datos socioculturales, perfil digital.

Para diseñar a un buyer persona necesitarás identificar las necesidades y problemas existentes en tus clientes para saber a que darle solución; a su vez incluyele metas a tus consumidores. Mucha de estas informaciones la consigues en redes sociales, preguntas y encuestas.

2.  Analiza los datos recogidos y organízalos. A medida que hagas esto crea perfiles individuales de los resultados que te generen, velos como un borrador de lo que podría ser un buyer persona.

  • Dale vida. Ve parte por parte creando sus perfiles; creales una identidad, dale rostro, siente empatía por el. Haz una biografía y especifíca como halló tu marca, considera su perfil laboral y profesional y su ambito personal.

Refleja toda la información analizada para crear a tu buyer persona así llevarás un control de la idea de tu cliente ideal y adecuarás tu producto a sus necesidades.