Qué es trading

qué es el trading

¿No sabes qué es el trading? Durante los últimos años ha cobrado mucha popularidad, pero pocos tienen claro el concepto de este y cuáles son sus funciones. Hablaremos un poco acerca de este tema.

Una de las razones principales por las cuales esta tendencia se ha hecho tan conocida, se debe a la entrada de las nuevas tecnologías. Hay plataformas en línea que están especializadas donde se puede operar.

Qué es el trading actualmente

El trading consiste básicamente en la compra y venta de activos dentro de los mercados financieros, con el único objetivo de obtener grandes beneficios. Comprando productos a un bajo costo y vendiéndolos a un precio un poco más elevado, de esta manera se obtienen ganancias.

Cuando se comienza a operar en trading, puede realizarse a largo plazo, esto quiere decir, adquiriendo bienes y vendiendo a un intervalo temporal amplio; esto es conocido como trading intradía. Este consiste en abrir y cerrar las posiciones en el día, comprando y vendiendo en una sola jornada teniendo beneficios rápidamente. 

En definitiva, este es un tipo de inversión para alcanzar rentabilidades, pero que además implica importantes riesgos que deben ser cubiertos de una manera óptima. Tanto en la inversión tradicional, como en el trading se exponen los ahorros en el mercado financiero, pero existen algunas diferencias entre ambos:

La inversión hace referencia a largo plazo, a comprar acciones para mantenerlo durante un largo tiempo para obtener una renta periódica, en rendimiento anual. Por otra parte, el trading, es mucho más especulativo y se refiere a un corto o mediano plazo.

Este busca pequeñas rentas abriendo y cerrando varias posturas, los llamados productos derivados. Estos permiten aprovechar mercados alcistas y bajistas.

qué es el trading

Qué se necesita para poder desarrollar esta actividad

En la actualidad, gracias al Internet, prácticamente cualquier persona puede poner en práctica el trading. Pero esto no quiere decir que no se necesite un estudio previo para comenzar a operarlo. Sin lugar a dudas, el trading es una carrera que necesita de formación, además de mucha pasión.

Sin estudio es muy probable que el trader pueda no entender los mercados financieros, y pierda todo su dinero invertido en poco tiempo. Si ya se tiene conocimiento técnico, lo primero es contar con un broker, este es un intermediario que permite realizar órdenes de compra y venta dentro del mercado.

Para comenzar, lo usual es utilizar el servicio de broker que disponen los mismos bancos. Ya luego en el trading, se debe seleccionar el que vaya adaptándose mejor a tu perfil. Por último, es importante contar con una plataforma de trading.

Estos softwares permiten poder tener una visualización de los gráficos de la evolución financiera con la que se esté operando. Algunos de estos sistemas son:

  • Ninja Trader.
  • Visual Chart
  • Metatrader.

Al iniciar, lo más recomendable es iniciar con una plataforma que esté integrada con tu broker. También, se recomienda dar inicio con una cantidad pequeña de bienes, para que poco a poco vayas proyectando tu conocimiento sobre lo que es el trading

No olvides que el éxito en el tiempo dependerá únicamente del esfuerzo, disciplina y dedicación con la cual se trabaje.