¿Qué es la Propiedad Intelectual y por qué debes conocerla?

Para comprender “qué es la propiedad intelectual” debemos saber que es una parte del derecho que protege las creaciones intelectuales humanas, las cuales son creadas gracias al esfuerzo creativo de cada persona. Esencialmente estas son inmateriales e intangibles; estas creaciones humanas para existir se tienen que plasmar en bienes materiales pero no por esto dejan de ser intangibles.

Conociendo lo qué es la propiedad intelectual, veremos qué:

Algunas de estas creaciones pueden ser: obras literarias y artísticas, tales como símbolos, imágenes y nombres utilizados en distintos comercios y establecimientos públicos. La propiedad intelectual se divide en 2 categorías:

  • Derecho de autor
  • Propiedad industrial

El Derecho de autor: Es la ley que le reconoce al autor de la creación intelectual disfrutar de los beneficios que pueda producir la ejecución, reproducción o publicación de las mismas. Esta nos abarca lo que son las obras literarias como: poemas, canciones, obras teatrales, novelas,  películas, series. Obras artísticas como dibujos, fotografías, esculturas, pinturas; y los diseños arquitectónicos.

La Propiedad industrial: Es el derecho legítimo o legal de un autor sobre su creación. Esta forma de protección abarca los procesos o productos (invenciones) que sean novedosos y de utilidad a nivel industrial o comercial. Dicha propiedad busca proteger las localizaciones, diseños técnicos y las patentes, logos y marcas.

Los conceptos anteriores se relacionan con el derecho de propiedad intelectual porque permiten al creador o titular de una patente, marca o derecho de autor gozar de los beneficios que derivan de su obra. Esos derechos se consagran en el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; que contempla el derecho a beneficiarse de la protección de derechos morales y materiales de las producciones literarias, artísticas o científicas.

Importancia de las creaciones intelectuales humanas

Este hecho es la parte del derecho que nos permite determinar lo que se puede o no hacer frente a una creación intelectual. Es importante que conozcamos sobre la Propiedad Intelectual; ya que desconocer la ley no nos exime de su incumplimiento; al saber sobre ella podremos actuar adecuadamente y evitar problemas legales.

Tengamos en mente que la propiedad intelectual no es derecho de imagen ni derecho al consumidor, no es competencia desleal y no es protección de datos personales; Estas pertenecen a áreas jurídicas distintas aunque en algunos de los casos pueden complementar la propiedad intelectual.

También es importante promover y proteger la propiedad intelectual por distintas razones; ya que principalmente, la evolución del ser humano depende de su capacidad de inventar y crear nuevas tecnologías y culturas. También vemos que la protección legislativa de nuevas invenciones anima a invertir recursos adicionales a las obras. Finalmente, la protección y la fomentación de la propiedad intelectual incitan el desarrollo económico, mejora la calidad de vida y forma empleos.

Un sistema de propiedad intelectual eficaz y equitativo puede hacer que todos los países lleguen a explotar el gran potencial de la propiedad intelectual y utilizarlo como catalizador del desarrollo económico y del bienestar social y cultural. Este sistema ayuda a establecer un equilibrio entre los intereses de los autores y los intereses públicos, así se crea un entorno en el que la invención y la creatividad puedan beneficiar a todos.

Se espera este artículo les haya aclarado algunas de las dudas más importantes sobre la propiedad intelectual y el por qué debemos conocerla; para así evitarnos problemas en un futuro y proteger todas nuestras creaciones de plagios u otro tipo de infracciones legales.