
¿Qué es el RSE de una empresa? La Responsabilidad Social de una Empresa es el conjunto de tareas, funciones y políticas llevadas a cabo por una empresa para cooperar con la comunidad. La RSE no está relacionada con el cumplimiento de la ley, ya que acatar los estatutos es de carácter obligatorio para toda empresa.
Qué es la RSE de una empresa
Se busca brindar algún tipo de beneficio a la sociedad ofreciendo algo adicional como lo es la protección al medio ambiente, impulsar la educación, disminuir la pobreza, entre otras.
Cabe destacar que la responsabilidad social empresarial aparte de determinarse como un proceso solidario o justo, también brinda beneficios a la empresa como lo es la propagación de su marca a través de mejorías en su imagen.
La RSE es el punto de consonancia entre el crecimiento económico, la conveniencia social, utilización de los recursos naturales y el entorno ambiental; osea todo lo que hace la empresa para favorecer el desarrollo sostenible.
Actualmente muchas son las empresas que sin importar su tamaño, toman muy en serio el actuar como empresa socialmente responsable. Estas organizaciones benefician a su entorno ya que ofrecen fuente de trabajo a los habitantes de esa zona.
Al implementar la RSE, las organizaciones se involucran directamente en la calidad de vida de los ciudadanos de las comunidades por medio de proyectos que impulsan el desarrollo económico y otros principios sociales.
¿Beneficios empresariales de aplicar RSE?
Las empresas al asumir su responsabilidad social, se ve altamente beneficiada de dos maneras, es decir, el beneficio propio como compañía y el que aporta a la comunidad en general.
Los programas de RSE brindan las siguientes ventajas:
Mejor ambiente laboral. Sus trabajadores se desenvuelven en un ambiente ameno, amigable con valores, principios, respeto y responsabilidad; esto trae como resultado que el clima organizacional sea excelente, generando que los trabajadores se sientan identificados con la organización e involucrados con sus proyectos.
Incremento de la confianza de los accionistas o posibles inversores. Estas empresas están menos predispuestas a confrontar críticas de los consumidores; así como multas por parte del estado por no acatar algunas leyes o normas.
Por lo tanto se corre menor riesgo de invertir dinero en esta clase de empresas, que tienen la ventaja de durar en el tiempo y funcionan de manera constante.
Mejor posicionamiento. Cuando una campaña es publicada o dada a conocer en aspecto digital le da un gran impulso al posicionamiento de la marca como tal; los asuntos sociales que van dirigido a la mejora de la comunidad hace que se tenga una mejor percepción de la empresa en el mercado.
Las empresas socialmente responsables generan una imagen natural, de confianza que te permite captar más clientes fieles a tu marca.
Desarrollo social y económico. Estos programas traen innumerables beneficios a los ciudadanos y a la comunidad en general, ya que realizan aportes en aspectos educacionales y en las finanzas.
Impulso hacia la transparencia en las actividades de la empresa. El ser responsable y honesto es vital en el desempeño de la responsabilidad social de la empresa.
Reducción de impactos ambientales. Hace que las personas tomen conciencia y cuiden el ambiente, estas son sus bases fundamentales.
La RSE ayuda al posicionamiento en el mercado ya que promueve a un mejor entorno laboral y trae beneficios para la comunidad; a medida que existan empresas socialmente responsables el desarrollo social de una localidad irá aumentando.