
En el mundo empresarial, es imprescindible tener una identidad corporativa que defina y diferencie tu empresa de las demás. Si quieres tener éxito al crear la identidad de tu empresa, es necesario que elabores un manual de identidad corporativa. En este post, sabrás ¿Qué es un manual de identidad corporativa? y ¿Cómo crearlo de manera exitosa?
¿Qué es un manual de identidad corporativa?
Un manual de identidad corporativa, es una publicación donde plasmarás todas las normas que se usarán a la hora de manejar la parte gráfica de tu marca. Es una publicación, que resume la identidad visual de tu empresa. En este manual, se especifica cuál es el logo de tu empresa y cómo se aplicarán los elementos gráficos que la conforman.
En caso de que decidas contratar a un profesional para desarrollar la parte creativa y publicitaria de tu marca o empresa; el manual de identidad corporativa le permitirá plasmar de manera exacta los elementos gráficos que la componen.
Esto quiere decir que, aunque trabajes con diferentes diseñadores, el manual les permitirá a todos acceder a la misma información; por ejemplo, los códigos de colores, la tipografía y el estilo gráfico.
De esta manera, sin importar qué tipo de publicidad implementes para dar a conocer tu empresa, ya sea por medio de folletos, anuncios en redes sociales o cualquier otro medio; todos los que trabajen contigo mantendrán el mismo criterio. Esto, conservará la armonía visual de tu marca.
¿Qué debes tomar en cuenta para elaborar tu manual?
Teniendo claro qué es un manual de identidad corporativa, ahora veremos los elementos básicos que se deben tomar en cuenta para elaborar uno.
- Definir tu marca: Es muy común que los manuales de identidad corporativa den una introducción acerca de la marca. De manera breve, debes explicar de qué trata tu empresa y cuál es su filosofía de trabajo.
- Logotipo: El logotipo será la parte principal de tu manual. Partiendo del logo se definirá el estilo gráfico de tu marca. Tu manual debe tener el logo completamente hecho y una breve explicación de por qué representa a tu marca.
- Tipografía: La tipografía es el estilo de letra que usarás para tu marca. Es recomendable utilizar dos tipos de letras: Una para el logo, que sería la principal, y otra para textos secundarios.
- Fotografía: Si incluirás fotografías como recurso de publicidad, deberás definir en tu manual qué estilo te gustaría usar. Incluye ejemplos de forma que sea más fácil para tus diseñadores identificar las fotografías ideales para tu marca.
- Aplicaciones de tu marca: Aquí, explicarás cómo aplicar todo lo relacionado con tu marca en los elementos de publicidad que desees usar, por ejemplo: Tarjetas, camisetas, lápices, libretas y también en sitios web.
Al crear tu manual de identidad corporativa, le estarás dando a tu marca un estilo gráfico más consistente. Es primordial que incluyas todos los detalles que puedas, de esta forma, evitarás errores y todo tu equipo trabajará de una manera armoniosa.
Recuerda que no hay límites a la hora de elaborar tu manual de identidad. Todo va a depender de las necesidades y tamaño de tu empresa. Puede ir, desde un folleto sencillo o, algo más extenso que incluya muchas páginas.