¿Qué es una incubadora de empresas?

Una incubadora de empresas es un espacio diseñado para brindar a nuevos emprendedores todos los recursos y herramientas necesarias; a fin de llevar a cabo el éxito de un proyecto y así asegurar la viabilidad del mismo. Esta organización está diseñada para ayudar a gestar una idea o determinar si un concepto de negocio es viable en el tiempo y luego concretarlo.

Las incubadoras de empresas la mayoría de las veces son patrocinadas, apoyadas y operadas por organizaciones privadas, universidades locales, ente gubernamentales u organizaciones de desarrollo económico. Su objetivo principal es ayudar a crecer y a crear empresas jóvenes; brindándoles todo el soporte necesario en servicios técnicos y financieros a través de asesorías y capacitación especializada; donde se evalúa una idea de negocio.

No necesariamente la empresa debe de estar consolidada, si tienes una idea y no sabes cómo plasmarla o formarla, acudes a  las incubadoras de empresas; armar un plan de negocio y que te ayuden a desarrollarla (Producto, servicio o idea). Una vez que ya se gestó y se planteó esa idea se hacen los primeros test o pruebas de ensayo para lanzarlas e implementarlas.

Beneficios de una incubadora de empresas

  • Posibilidades de Éxito: Aumenta toda probabilidad de éxito de tu empresa a través de un apoyo estratégico; la cual te permite desarrollar tu plan de negocio y así buscar minimizar errores durante su ejecución.
  • Asesoría de expertos en el área: Los emprendedores podrán recibir asesorías y el apoyo de expertos en negocios.
  • Mayor acceso a financiamiento: Obtendrás un mejor acceso a capital de riesgo gracias a subsidios, en su mayoría privados.
  • Espacio físico: Las incubadoras brindan una oficina en donde los emprendedores pueden desarrollar sus actividades en un ambiente adecuado para reuniones.

Etapas

El proceso típico que se atraviesa en una incubadora de empresas, es el siguiente: la primera es la pre-incubación; durante esta etapa se les facilita a los emprendedores una orientación para el desarrollo de su empresa. Posteriormente sigue la incubación, el cual es la etapa donde se analiza y revisa que los procesos de creación, ejecución y realización del negocio y que todos sus procesos avancen satisfactoriamente. Finalmente la  Post-incubación la cual va enfocada en la puesta en marcha del negocio, asegurando así que la evolución del emprendimiento sea constante.

Este espacio de trabajo es una herramienta fundamental para el nacimiento de nuevas empresas que quieren proyectarse en el mercado, ya que su meta principal es brindar la asesoría y capacitación necesaria; para convertir nuevas ideas en un plan de negocio correctamente estructurado para proyectar el desarrollo y ejecución del mismo.

Las incubadoras son una excelente herramienta para aquellas personas que buscan apalancarse en sus inicios; es digno de mencionar que en cada país existen en mayor o menor medida, proyectos de incubadoras financiados por el Estado.

 

Lo más interesante es que no solo te brindarán la oportunidad de florecer rápidamente sino de crear un negocio que sea sustentable y escalable en el tiempo. Esto es incluso igual de importante que tener el capital inicial, ya que si el proyecto no está realizado con una planificación a futuro y ante los ojos del mercado no cubre las demandas, el futuro para dicha empresa será nefasto.

Así que te animamos a buscar una incubadora que te ayude en tu proyecto, así será más fácil hacer de tu sueño una realidad.