
¿Qué es una unidad de negocios? ¿Has escuchado alguna vez de ella? Cada día existen más empresas complejas, es decir, ya no se dedican a un solo mercado, sino que abarcan distintos negocios. Cada uno de los aspectos en donde se desenvuelva la empresa debe ser tratada de manera individual y allí es donde se aplica el concepto de unidad de negocios.
¿Qué es una unidad de negocios y de dónde se origina?
Conocida también como UEN se origina en el año 1973 con la empresa General Electric al implementar una organización diferente; lo que contribuyó al proceso de planificación de los distintos mercados a los que se había diversificado.
Dentro de las empresas se conforman unidades de negocios cuando estas abarcan a varios productos diseñados para mercados específicos. Existen un personal directivo que lleva la delantera en esta unidad, realizando las diferentes funciones que se requiera en el mercado; también establecen estrategias para poder adaptarse al público.
Características y aplicaciones de las unidades de negocios
Entre las características de esta unidad encontramos:
- Estructuras de unidades de negocios
Existen distintas estructuras dada la desconcentración y sus diferentes grados; la unidad de negocios se hará responsable de los resultados que se obtenga.
- Concentra recursos especializados
Poseen está ventaja brindando el poder aprovechar las oportunidades de negocios de mejor forma; mientras una empresa se diversifica su estructura se hace más atractiva. Y se debe tener cuidado para no duplicar el contenido ya existente entre cada unidad.
Hay que aprender a reconocer en qué momento las empresas deben aplicar las unidades de negocios y los momentos serían:
- Actúas en distintos territorios diferentes y difieren entre sí.
- Cada mercado en donde te has establecidos tiene diferentes necesidades.
- Cada una de tus líneas de productos son diferentes entre ellas.
- El ambiente se vuelve competitivo de forma específica y requiere de competencias diferentes.
¿Problemas de organización por unidades de negocios?
La creación de unidades de negocios puede producir problemas para la empresa, la empresa deberá salir victoriosa entre los problemas que se le presente. Dependiendo de qué problema surja se necesitará establecer estrategias que permitan el avance.
Por ejemplo, si una empresa decidirá el número de unidades que debe establecer, primero pensará una estrategia que segmente los criterios. Esta generará una estructura organizativa compleja en donde se logre ver la diversidad de la empresa.
Un peligro constante en la creación de unidad de negocios es que se coman entre ellas debido a una descoordinación. Es importante que toda empresa que se haya diversificado en el mercado y necesita crear distintas unidades negocios, establezca primero coordinación.
Cada empresa puede capacitarse en métodos que faciliten la coordinación, lo que ayudará a las relaciones de las diferentes unidades de negocios; toda empresa debe aprovechar las oportunidades de negocios que se consiga en el mercado, para eso necesita estar atenta a qué debe mejorar y cómo ayudar a sus empleados.
La unidad de negocios si sabe aplicarse puede generar grandes beneficios a la empresa, si por el contrario se aplica sin tener conocimiento de cómo realizarla puede llevar nuestro negocio a pérdidas considerables de negocios.