
Pymes significa pequeña y mediana empresa; en cada país y región tiene sus características propias. Así que una pyme es producto de la facilidad y auge de un empresario ofreciendo sus servicios partiendo de ideas propias.
Este tipo de empresas suelen ser independientes en el mercado del comercio. Tienen un número reducido de trabajadores y los ingresos registrados son moderados estando por debajo del standards de empresas industriales.
Las pymes tienen sus propias necesidades que debe cubrir el estado; necesitando de incentivos y protección para competir con las grandes empresas.
Un dato curioso es que las pymes son los principales motores de empleo de un país; generando grandes riquezas y beneficios a una nación.
Características
Entre las características de una pyme encontramos:
- Tienen una sociedad de 2 o 3 personas que proporcionan un capital.
- La administración es empírica, es decir, los mismo dueños son quienes la dirigen.
- Vive en un constante crecimiento; al ser empresas pequeñas o medianas buscan pasar a ser empresas grandes.
- Gracias a sus ingresos pueden contar con el respaldo del Estado, en algunos países.
Tipos de pymes
- Microempresas. Su nómina de trabajadores es de 10 o menos empleados; los ingresos anuales de estas son en parte bajos.
- Pequeña Empresa. Su nómina es de menos de 50 empleados; sus ingresos anuales de consideran medianos.
- Mediana Empresa. No sobrepasan los 250 empleados en su nómina, y sus ingresos anuales se consideran mayores en comparación con las empresas pequeñas.
Existen otras pymes que se diferencian dependiendo de las relaciones que mantengan con otras empresas; estás serían:
- Controlada por otra. Sea de forma directa o indirecta, ejerce una influencia en otra empresa.
- Autónoma. No tiene participación en otras empresas o su participación es menor del 25%.
- Establecen asociaciones financieras. Estas pymes no ejercen control sobre otras pymes; la participación en otras empresas es mayor del 25% o menor pero no llega a un 50% de participación.
Por qué son importantes
Las pymes influyen en la economía nacional, debido a sus aportes, tanto en la producción, servicios y entrega de bienes. Estas empresas se adaptan a la tecnología demostrando ser flexibles.
Las pymes llevan la delantera en generar empleos en el país; fomentando las competencias y producción nacional. Además impulsa el desarrollo económico de un país contribuyendo a un mejor manejo del capital invertido.
Muchos emprendedores empiezan con una pyme y con el tiempo son dueños de grandes cadenas del país. Si ya tienes una pyme debes localizar en qué punto esta; considera que quieres lograr con ella, y dónde la ves a futuro.
Una pyme es el comienzo de toda gran empresa a futuro; aparte el beneficio que otorga para el país y la población la convierte en necesaria para el crecimiento económico y tecnológico de una nación.
Ofrecen un futuro donde la nación pueda invertir capital en nuevos proyectos que beneficiarán tanto a los trabajadores como a los clientes del país; una pyme también puede estar en el mercado internacional, no es necesario ser una gran empresa para explorar el mercado fuera de tu país.