¿Qué son ventas pasivas?

qué son ventas pasivas

¿Qué te parece ser dueño de una empresa en la que los productos sean de necesidad y básicamente se vendan solos? ¿Existe algo similar? Pues sí. Se trata de ventas pasivas, y hoy aprenderás todo lo relacionado con qué son ventas pasivas, cómo funcionan y cómo llevarlas a cabo.

Cualquiera que sea tu negocio o emprendimiento, sin importar qué vendas ni a qué tipo de  cliente te dirijas, las metas están claras; mejorar e incrementar la producción y su valor. También, recuperar la inversión, tener clientes contentos y fieles, aumentar las ganancias y por supuesto mejorar la imagen de tu negocio.

¿Qué son ventas pasivas?

Las ventas podrían dividirse en “Ventas activas” y “ventas pasivas”. Las ventas pasivas consisten en la venta de algún producto sin necesidad de persuadir al cliente para que lo obtenga. Por el contrario, el cliente se dirige al establecimiento de necesitar el producto y lo obtiene por sus propios medios.

Mientras que, las ventas activas consisten en persuadir directamente a tus compradores; hablándoles de las características del producto o servicio y lo bien que le caería conseguirlo. Las ventas pasivas, son un tipo de venta más accesible y menos costosa, ya que no necesitas de una cantidad exorbitante de personal.

En este tipo de venta, los productos, en la mayoría de los casos, deben ser de primera necesidad; para que el cliente se vea en la obligación de asistir a tu establecimiento a adquirirlo. Es aplicable este tipo de venta en panaderías, supermercados, farmacias, pastelerías, abastos e incluso licorerías.

Una de las cosas que debes analizar muy bien antes de colocar un establecimiento que será atendido por vendedores pasivos; es que debes ubicar la compañía en una zona céntrica. Donde, al cliente no se le dificulte la llegada.

En estos casos, es probable que la fidelización sea para con el negocio y no con el vendedor; ya que el mismo no es el que aborda al comprador sino viceversa. Por eso, debes procurar tener un buen negocio; en óptimas condiciones, con productos de calidad y al mejor coste para lograr la fidelización con el cliente.

Vendedor pasivo no significa mala atención al cliente

qué son ventas pasivas

Lo que si es cierto, es que al vender una gama de productos que sean de primera necesidad; los clientes visitarán con frecuencia el negocio, es decir, cada que lo necesiten. Estudia, cuáles de los productos son realmente básicos en las compras de tus clientes y mantén abastecido tu establecimiento.

No debes confundir una venta pasiva con una mala atención, aunque el vendedor deba estar detrás de una vitrina y no abordar al consumidor sino al contrario; aún debe tratar con amabilidad y respeto a cada uno de los clientes, para que los mismos deseen regresar al lugar.

Ahora, que realmente sabes qué son ventas pasivas, y que conoces la diferencia entre ventas pasivas y activas; mentalízate, analiza tu establecimiento, estudia las posibilidades y lleva a cabo la estrategia de ventas que desees.

Revisa los pros y contras y no olvides que los protagonistas siempre son los clientes. Es a quienes debes complacer y surtir con productos que necesite, de excelente calidad y a un coste que beneficie a ambas partes.