
Cuando creamos una campaña de email marketing dedicamos mucho tiempo y esfuerzo, pero todo ese trabajo se puede perder si llega a ser catalogado como un correo no deseado. Hoy te hablamos sobre estrategias eficaces para evitar el spam en el marketing por correo electrónico.
Spam en el marketing por correo electrónico: ¿cuáles son sus causas?
Existen varias razones por las que tus correos no están llegando a la bandeja de entrada de tus clientes, sino que caen directo a la bandeja de spam. Si esto te está pasando probablemente estés cometiendo algunos errores al enviar correos de marketing, y debes corregirlos ahora mismo.
Lo primero que tienes que saber es que cada plataforma de correo tiene sus filtros de spam. Estos son algoritmos que pueden identificar un correo irrelevante para el usuario, como correos basura, pishing, entre otros.
Para evitar que estos filtros detecten tus correos como spam debes cumplir las regulaciones vigentes sobre este asunto.
Según la ley CAM-SCAM, para evitar caer en spam debes cumplir los siguientes requisitos:
- No usar encabezados, nombres de remitente o direcciones de respuesta.
- El asunto de tu correo no debe ser engañoso.
- El enlace para cancelar la suscripción al newsletter debe existir y ser visible.
- Los enlaces para terminar con una suscripción deben tener una calidad de al menos un mes.
- La dirección postal física del remitente debe incluirse en el cuerpo del correo.
Cumplir estos requisitos es básico para que tus correos no sean catalogados de primera forma como spam. Sin embargo, hay otros factores que pueden tener como resultado que tus correos dejen de llegar al buzón de entrada.
Enviar correos sin autorización
Enviar correos a personas que no conoces y no te conocen es una pérdida de tiempo. No solo van a ignorar tus correos, sino que lo verán como contenido intrusivo, y eso te afectará negativamente.
Debes esforzarte por crear una lista de contactos propia con personas que hayan aceptado previamente recibir tus correos.
Alta frecuencia de envíos
Por lo general las plataformas de correo tienen filtros que detectan cuando se envían de forma simultánea una gran cantidad de correos iguales.
Los correos masivos pueden redundar en que tus mensajes queden como spam. Pero incluso aunque la cantidad de mensajes que envíes sea reducida, debes cuidar la frecuencia.
Si envías mensajes muy seguido a un mismo usuario podrías correr el riesgo de que se detecte como una actividad intrusiva y termines en la bandeja de spam.
Que te marquen como spam
Los usuarios tienen la posibilidad de marcar uno de tus correos o incluso tu cuenta como spam. Cuando un usuario hace esto es porque ya no quiere recibir más nada de tu contenido y esa es una medida prácticamente irreversible.
Para que esto no pase debes cuidar la calidad del contenido. Asegúrate que sea interesante y aporte valor al usuario. No envíes correos por enviar, hazlo solo cuando haya una razón de peso, y no olvides aportarle un beneficio claro al usuario.
Impulsa Click: Crea campañas exitosas que sí lleguen a su destino
Impulsa Click es nuestra plataforma de email marketing para la creación y ejecución de campañas exitosas con un alto índice de apertura.
Crea correos en segundos, testea con pruebas A/B, programa el envío de mensajes masivos de forma segura y obtén estadísticas de rendimiento en tiempo real.
Aprende más aquí