Tienda virtual: un fenómeno en línea para incrementar tu productividad

Tienda virtual

Hay estrategias y pecados en el marketing generacional, una de las anclas de esta era es la tienda virtual, un elemento imprescindible que le hace tener una registradora digital a tu emprendimiento, una especie de Self service en el que el usuario paga y se da el vuelto, recorre el lugar y experimenta todo un proceso automatizado para que el producto que vendes llegue a la puerta de su casa sin que muevas muchos dedos. Si, estarás preguntando al cielo, ¿Dónde está el pecado?

Pues en no tener una tienda virtual.

También conocidas como e-Shops o e-Commerce, son estos espacios en los que podemos desarrollar una diversa gama de estrategias para potenciar la experiencia de compra. El concepto que desarrollamos en la intro está basado en la misma idea simple que se generó automáticamente en la primera tienda física del mundo, solo que esta producción, es desde cualquier parte del mundo, a través de la red y con el dispositivo adecuado.

Los primeros tips para tener una tienda virtual

e shop

Lo que procede aquí es una ardua investigación que debemos comenzar desde los agregados a tu portal para tener una estructura propia y los recursos y alianzas que debes fijar para diseñar toda la logística detrás de pantalla para tener un sistema de compras on line con envíos y pagos automatizados:

  • WordPress es la mejor opción a la hora de tener una tienda virtual, bastante que alabamos sus dotes de productividad a la hora de tener un blog, pues, gracias al plugin adecuado y las herramientas precisas, puedes tener un complejo e-shop que se auto gestione o en el que por lo menos puedas tener un empleado encargado de subir nuevo material y ofrecer asistencia técnica y de compra para el comprador.
  • Alianzas estratégicas con compañías de servicios, tarjetas de crédito y métodos de pago digital para que los usuarios no tengan algún problema a la hora de adquirir tus productos y servicios.
  • Servicio al cliente: Pues te aseguro que, si esto fuera un negocio físico, tuvieras a alguien que salude al potencial cliente al entrar por la puerta.
  • Mantenimiento del Stock de ventas, para mantener a raya estos anaqueles digitales, con el contenido necesario para que siempre tengamos disponibilidad para las necesidades de la tienda.
  • Publicidad en redes sociales es obligada, esta debe incluir las bondades de comprar en línea directamente en el anuncio.
  • Envíos y domiciliaciones, un buen manejo de este aspecto puede hacer la diferencia entre tu emprendimiento y la competencia por mucho. Trata de facilitar todos los medios de envíos posibles, para que el usuario pueda decidir qué tipo de inversión, de tiempo, de calidad de servicio o de dinero, le conviene realizar.

Hay más tela que cortar, quédate cerca de este tema, comparte y vuelve pronto.