Tres consejos para calcular los costos de tus productos

Calcular los costos de tus productos está en nuestra mente desde que nos planteamos la idea de crear un negocio. ¿Cómo cálculo los costos? Es una de las principales interrogantes en mostrarse ante nosotros.

Hoy día este cálculo podemos hacerlo con ayuda de herramientas como excel; digitalizar la tabla que utilizaremos puede ser muy ventajoso para nosotros, podemos manejar los costos en cualquier momento desde nuestros dispositivos móviles si es necesario.

Pero no esta mal que tengas una copia en papel de estos cálculos de precio de producción; calcular los costos de tus productos es muy sencillo, te explicaremos brevemente cómo hacerlo y te daremos tres consejos útiles que no puedes olvidar.

Teoría de los precios

Según Milton Fridman hay una fórmula para calcular los costos de tus productos, la cual dice:

– Costos Fijos Totales + Cálculo de costos  variables totales = La suma de costos fijos y variables.

– La suma de costos fijos y variables / producción estimada = Costo por unidad de producción.

Puedes determinar el porcentaje de utilidad en bases a los factores anteriores; si quieres utilizar el 30%, debes agregar el porcentaje de utilidad de 30% al 100%. Multiplicando el 130% de costos de tu producto dándote el resultado del precio de venta de tus productos.

Puedes aplicar ciertas fórmulas en programa como excel que te harán directamente estos cálculos. (Existe otro artículo en nuestro blog que te ayudará a profundizar este tema titulado: Como calcular los precios de venta de tus productos).

Tres consejos para calcular los costos de tus productos

Para calcular los costos de tus productos deberás tener en cuenta estos tres consejos para tener una base y poder fijar un precio de venta.

  1. Evalúa e identifica hacia dónde va dirigido tu producto, en qué parte del mercado se desenvolverá; esto necesitará que estudies a tus competidores, en qué precio mantienen ellos sus productos. De esta forma podrás darle guerra a tu competencia.
  2. ¿Cuáles son tus costos fijos y variables? Tienes que determinar cuáles son tus gastos mensuales para poder llevar tu producto a tus clientes; estos costos pudieran ser: alquiler, servicios básicos, es decir, luz, agua, teléfono puede que hasta internet, traslado y más.

Los costos variables ya están relacionados con la materia prima de tu producto; lo que te permitirá conocer si tú producto es duradero o no, si tus productos se consumen de manera acelerada su precio deberá ser menor.

  1. Haz un análisis de cuánto quieres ganar, y ponlo en porcentaje de esta manera será más sencillo el manejo para tu negocio. Debes evaluar constantemente el valor de tus productos, puede ser mediante interrogantes, lo importante es no salirse del mercado, mantener un producto útil para los clientes con un precio moderado.

Hoy día encuentras mucha competencia, y es necesario reducir los costos para que tus productos sean rentables; necesitas alcanzar precios llamativos en donde los clientes se sientan a gusto.

Es importante calcular los costos de tus productos, debes estar pendiente si el precio en el mercado sigue siendo competitivo con las otras empresas. El cálculo siempre será necesario, sea que lo hagas por Excel o lleves un cuadro contable en un libro; procura tener copias de estos siempre, te ayudará en diferentes momentos.