
Está comprobado en el mundo del marketing que las ventas en días festivos son una de las mejores oportunidades para vender más y llamar la atención; una oportunidad bastante positiva si los publicistas y mercadólogos lo saben aprovechar.
Marketing estacional, qué es y para qué sirve
Este tipo de ventas se le conoce mayormente como marketing estacional, es una estrategia que permite a cualquier especialista en mercadeo crear campañas de marketing directas; con la finalidad de que se incrementen las ventas durante un período determinado.
Por otro lado, estas estrategias permiten conocer las necesidades de los consumidores y aumentar el consumo y las posibilidades de compra en eventos y temporadas festivas; a su vez también ayuda a que aumente la visibilidad del producto, servicio o marca.
De este modo la empresa, marca o servicio puede explotar y reforzar al máximo sus beneficios y trabajar el branding como tal, para aumentar su receptividad; también dar información de interés constante y actualizada al consumidor, sobre actividades y ofertas especiales.
Cómo funciona el marketing estacional
El marketing estacional funciona en base a estrategias o acciones directas y anticipadas desde un mes o estación anterior donde se busca una conversión futura; así como la mayor compilación de información para los buyer, personas y los leads.
Es importante estar al tanto de todas las fechas festivas cercanas, de este modo sabrás cuándo será la fecha oficial para lanzar la campaña; de este modo le darás un chance a tu empresa de crecer y de que el SEO y el SEM destaquen en contenidos y posicionamiento.
Por ejemplo, una de las acciones directas es las de generar necesidades propias del momento, como el inicio de cualquier temporada escolar o universitaria; donde se detecta una necesidad y se crea la oportunidad de emplear una campaña de marketing enfocada en el ámbito académico.
Luego de detectar esta necesidad, se avanza a iniciar la campaña como tal, donde se prepara al usuario a localizar dónde estará la mejor oferta; con el fin de que compre los productos, la marca o que utilice el servicio que cubra sus exigencias.
Aumenta las ventas en días festivos con 4 pasos
Es momento que te digamos cómo planificar las ventas en días festivos para que puedas sacarle provecho al máximo y puedas ver resultados exitosos. Estos pasos son sencillos y efectivos:
- Conoce a tu público y las festividades pues esto te ayudará a crear una campaña de marketing que se adapte a sus necesidades y enganche; esto se logra conociendo sus rasgos y costumbres.
- Crea un vínculo entre la marca como tal y los consumidores, de este modo podrá haber una relación sólida y lograr más visibilidad. Es importante interactuar con ellos y crear un engagement efectivo.
- Ofrece productos que se adecúen tanto a la estación como al mensaje de la campaña para que sean aún más efectivas por los consumidores a través de ofertas y promociones.
- Crea mensajes, diseños y contenidos con temática relacionada a la estación o festividad, de este modo podrás destacar la marca que ofreces de la competencia.
Como puedes ver, los días festivos suelen ser una gran oportunidad para aumentar las ventas de cualquier marca o empresa, tanto pequeña como grande; además resulta divertido porque puedes explotar tu creatividad y crear ofertas que beneficien tu negocio. ¡Atrévete y organiza tu propio marketing estacional!