WhatsApp Marketing: ¿Qué son los mensajes inbound y outbound?

mensajes inbound y outbound

El marketing digital es una de los métodos más usados para promover una marca y atraer clientes a su red de venta. Y usar una aplicación como WhatsApp para hacer marketing mediante mensajes inbound y outbound no solo es efectivo sino muy rentable; pero ¿Qué son estos mensajes y cuándo usarlos?

Los mensajes inbound y outbound como estrategia en WhatsApp Marketing

Es fundamental que aprendamos a diferenciar entre estos dos tipos de mensajes para que podamos empezar a utilizarlos.

Los mensajes inbound son mensajes que recibimos de clientes potenciales cuando nos escriben para realizar una consulta asociada a nuestra empresa. Es decir, cuando nos contactan a través de WhatsApp para preguntar sobre nuestros productos, servicios o precios.

Ahora, para que los clientes nos contacten es necesario tener presencia en la web y generar interés en nuestra marca a través de diversas plataformas. Por ejemplo, los clientes pueden contactarnos al ver una publicidad que les interese en nuestras redes sociales o páginas web.

Las landing pages y páginas de contacto también pueden llevar a los usuarios a contactarnos a través de WhatsApp.

Lógicamente es importante que nuestro contenido cause impacto y motive al cliente a tomar la iniciativa de interactuar con nuestra empresa.

Por otro lado, los mensajes outbound son un tipo de marketing que se caracteriza por el envío de contenidos en forma directa y unidireccional a los clientes. A efectos prácticos, cuando la empresa envía promociones, publicidades u otros contenidos a su lista de contactos.

Los mensajes outbound deben ser enviados de manera estratégica para que no resulten intrusivos, molestos o vistos como spam. Esto se debe a que, a diferencia de con los mensajes inbound, aquí los clientes no han solicitado información o contenido, sino que es la empresa que los envía.

Por eso es que es importante conocer al tipo de cliente al que se envía contenido y personalizar la oferta lo más posible para que no la rechace. Ahora que sabemos qué son los mensajes inbound y outbound surge otra pregunta: ¿cuándo usarlos?

Mensajes entrantes y salientes en WhatsApp Marketing ¿cuándo deben enviarse?

mensajes inbound y outbound 2

Por lo general, una empresa recibirá mensajes inbound en las primeras fases de la relación comercial con los leads o personas interesadas.

Esto es lógico ya que las empresas ponen en marcha estrategias para que los clientes potenciales los contacten; así que los mensajes inbound casi siempre serán la primera interacción entre la empresa y el lead.

Al contrario, los mensajes outbound se envían cuando el cliente ha avanzado un poco más dentro del embudo de ventas; y puede usarse como una forma de generar interés en los productos ofrecidos, convencer a un cliente de animarse a adquirir un servicio; o incluso hacer que un antiguo cliente compre de nuevo.

Como los mensajes outbound van dirigidos a diferentes tipos de clientes que se encuentran en diferentes fases del embudo, la personalización es vital. Una empresa no puede enviar el mismo contenido a todos sus contactos, más bien debe estudiar a cada uno y ver qué les interesa; mientras más individual sea el contenido, mejor.

Como vemos, aunque los mensajes inbound casi siempre ocurren en las fases iniciales de la relación comercial, los outbound pueden enviarse en cualquier etapa. Y cuando son usados de manera correcta los clientes se sentirán bien atendidos y más interesados por el contenido que se les envía.

¿Cómo opera un WhatsApp Multiagente?