
Economizar en tu negocio puede ser normal, sobre todo si se está comenzando a construirlo. Sin embargo, bajo la fuerte inflación que existe, puede ser un peligro invertir en uno, y se debe ser equilibrado para no fracasar en el intento. ¿Cuáles son los pasos adecuados para ahorrar en un negocio?
A continuación te contamos detalles que tienes que evitar para no fracasar al intentar ahorrar.
Planificar los cálculos
Para lograr obtener un negocio exitoso es prudente hacer una lista realista de lo que se necesita; una idea de negocios que terminada se convierta en un plan que concluya en una realidad. Para este plan de negocios es necesario tener en cuenta los gastos, por ejemplo:
Si el negocio será un restaurante, pero no se tienen los medios para contratar a un chef, una forma de ahorro puede ser asociarse con alguna persona que sepa de cocina.
Una vez analizadas todas las posibles formas de ahorro, comenzamos con los gastos inevitablemente necesarios.
Gastos inmediatos
Son aquellos que inevitablemente se necesitan para comenzar, como quizás pudieran ser: materiales, local, empleados, decoración.
En este caso es normal que se sienta el mayor impulso a darle demasiada importancia a economizar el negocio; pero si ofreces un servicio de mala calidad por querer ahorrar, esos clientes jamás querrán volver, y ahí uno de los mayores errores.
Por ejemplo: Si compras productos de cocina más económicos pero quizá vencidos, o a punto de vencerse, por ahorrar dinero en productos frescos, tu servicio no será de calidad. El cliente te visitará una vez, y se iría con malas experiencias y sin querer dar recomendaciones a otros.
Lo mismo ocurriría con la decoración, el local etc.
Los riesgos de economizar en exceso tu negocio
A continuación mostraremos tres puntos específicos en donde es prudente captar el riesgo de economizar en tu negocio.
Captación de clientes
No se puede escatimar en la publicidad que el negocio necesite, no es solamente propaganda, es marketing pensado en satisfacer las necesidades de posibles clientes; lo que será decisivo en la trayectoria del negocio.
Atención al cliente
Una vez que un cliente te visite por primera vez, es decisiva la atención que puedas brindarle; no subestimes que se sienta cómodo con el lugar, la iluminación, el asiento, la ambientación, incluso el trato directo de tus empleados.
Aunque es cierto que muchos buscan personal con experiencia, una buena capacitación a todos los empleados garantiza una excelente inversión.
Fidelización de la clientela
Hay un error que cometen tanto nuevos emprendedores como empresas de tradición, pues llegan a pensar que si el producto es bueno, y si el servicio que ofrecen hace crecer su audiencia, entonces sus compradores permanecerán fieles a la marca.
Sería ingenuo pensar que el competidor no va a tratar hacer campañas más llamativas que tu propuesta, debes aprovechar la ventaja ofreciendo un excelente servicio post venta para hacer volver a clientes que ya te conocen.
Como hemos visto, economizar en tu negocio no es solamente ahorrar dinero o recursos, economizar es una práctica consciente que sólo puedes ejecutar en algunos sectores de tu negocio sin afectar los pilares fundamentales de tu propuesta de valor.