
En el mundo de los negocios las auditorías garantizan a las empresas que la aplican confiabilidad en sus procesos financieros en un tiempo determinado. Muy pertinente sería en esta era del Internet, que los negocios cuyas actividades se realizan en páginas de los sitios web efectuarán auditoría de SEO.
Qué significa una auditoría SEO
Hay que tomar en cuenta que para un mejor posicionamiento de estas páginas en nuestro sitio de internet, se debe llevar a cabo un análisis minucioso. Esto te lo puede permitir la auditoría de SEO, donde a través de técnicas de revisión, se podrá detectar problemas y proveer sus posibles soluciones.
Mencionaremos las ventajas:
- Diagnóstico de tu negocio en línea para saber cuál es su funcionamiento dentro de los navegadores.
- Detectar problemas, errores, que a simple vista no se ven, pero están obstaculizando el óptimo desenvolvimiento de tu página web.
- Divisar los aspectos positivos para continuar aplicándolos o reforzarlos si es necesario.
- Planificar y crear un plan de trabajo en el que permita proyectar las estrategias y acciones que tienen que implementarse para dar soluciones efectivas.
- Ejecución de las estrategias y acciones consideradas.
Pasos para realizar una auditoría SEO
Como dueños de una página web, lo primero es tener claro la importancia de una auditoría de SEO y las ventajas que puede generar. Posteriormente conocer cuáles son los pasos a seguir para ejecutar este proceso de trabajo y conseguir los resultados óptimos que deseamos, los cuales son:
Comprobar la visibilidad de tus páginas en los navegadores
Es importante esta comprobación porque al rastrear tu sitio web, te arrojará resultados en Google donde podrás visualizar la posición actual que tienes. Esto te permitirá ver si estás en desventaja haciendo que tengas menos visitantes y por ende menos clientes.
Verificar la velocidad para cargar tus temas
El tiempo en este mundo moderno juega un papel importante, porque mientras menor sea el tiempo que se emplee para cargar un sitio web, mejor. Por esto, identifica el rendimiento del sitio web, mientras más rápido el usuario navegue, más visitará el usuario tu página.
Analizar la competencia
Hay que recordar que uno no está solo haciendo este tipo de trabajo, existen una gran cantidad de personas que lo están haciendo con éxito. Por ende, hay que examinar cuál es la posición y el rendimiento que tienen dentro de Google, dando una visión de cómo competir.
Optimizar las imágenes
Las imágenes pueden enlazar a las personas al contenido que se quiere presentar, por lo que se pretende que sean fáciles de cargar y atrayentes. Así mismo tomar en consideración, la resolución de la imagen, tamaño y que guarde relación con el tema principal de tu negocio.
Evaluar contenido
El contenido debe mostrar claramente lo que quieres presentar y proyectar, tomando en cuenta las necesidades e intereses de los usuarios que te van a leer. Considera que la información sea actualizada, posea un buen tema apoyado con videos, fotos, datos, estadísticas, entre otros.
En resumen, el artículo mostró que sí se puede realizar una auditoría de SEO como proceso de identificar problemas y buscar soluciones; que traerá como resultado el crecimiento de la cantidad de usuarios y visitantes, como a su vez un desarrollo y éxito en el negocio web.