Costos y gastos, diferencias que debes conocer

Costos y gastos

Cuando se está iniciando en el mundo de los negocios no se suele conocer las diferencias que hay entre costos y gastos; incluso, muchos llegan a pensar que representan una misma cosa, pero esto es un error.

En los negocios es de vital importancia llegar a conocer y manejar bien ambos conceptos, esto permitirá llevar bien la contabilidad del negocio; y de que exista un buen funcionamiento financiero, los beneficios son numerosos al manejar bien las terminologías.

¿Qué son costos y gastos y cuáles son sus características?

Se le conoce a costo, o coste, a todo desembolso de dinero que realiza la empresa; este costo puede estar destinado a pagos de obligaciones que son necesarios para mantener el proceso activo de producción. En contabilidad tambien sulede denominarse como inversiones, debido a que está relacionado con los ingresos de la empresa.

Ahora, al gasto se le conoce como el desembolso económico, o como un pago realizado por la empresa con el fin de producir un servicio o producto. En la contabilidad este no se encuentra relacionado directamente con el proceso de fabricación; es decir, que no se contempla como una inversión.

Como hemos leído la contabilidad es quien nos ayuda a establecer la diferencia entre costos y gastos; ya que los costos se consideran como un activo de la empresa, mientras que el gasto se le considera como un pasivo de la empresa.

Entre sus principales características que nos ayudan a distinguirlos están:

Costo:

  • Está relacionado con la producción
  • Es necesario para poder obtener ingresos
  • Al final genera un retorno

NOTA: los costos tienen tres clasificaciones: los costos variables que son aquellos que varían de acuerdo al volumen de producción; los costos directos que se vinculan directamente a la fabricación, y los costos indirectos que no se relacionan con la materia prima o con la mano de obra.

Gasto:

  • Se relaciona con la administración
  • Es fundamental para que se mantenga la parte operativa de la empresa
  • No se asocia con ningún retorno de capital

¿Cómo diferenciar entre lo que es costo del gasto?

costos y gastos

Para diferenciar correctamente los términos de costos y gastos hay que verlos de manera práctica, por ejemplo:

  • El costo no dará los egresos de la empresa en pos de presentaciones de servicios y fabricación de artículos.
  • El gasto será usado como el desembolso de la empresa y así poder realizar sus actividades habituales; es decir, que con este se pagará los servicios.
  • El costo es una inversión obligatoria para que haya producción de productos, lo que es igual a que es un dinero que se invierte y genera retorno.
  • El gasto será el egreso de los fondos para realizar las actividades necesarias para que la empresa funcione; es necesario para el desarrollo de las labores diarias.

Estos conceptos suelen confundirse gracias a sus similitudes, es necesario que quede claro ambos para que no ocurra ese error. No tener claridad ante ellos puede representar un peligro para la empresa ya que estarás llevando una mala contabilidad en tu negocio.