¿En qué áreas de negocio se pueden establecer KPIs?

en qué áreas de negocio podemos establecer KPIs

Dentro del marketing los indicadores clave de rendimiento -o KPI por sus siglas en inglés- son un conjunto de métricas bastante conocidas y usadas. Sin embargo, los KPIs no solo se limitan al área de marketing o ventas; por tanto, es importante que sepamos en qué áreas de negocio podemos establecer KPIs.

Conociendo en qué áreas de negocio podemos establecer KPIs

Debemos recordar que los KPIs son un conjunto de métricas importantes usadas para determinar el rendimiento o nivel de éxito de acciones llevadas a cabo; esto con el fin de poder analizar, controlar y mejorar las estrategias dentro de una empresa de cara a alcanzar los objetivos propuestos.

Y, como existen tantas métricas que se pueden usar en diferentes contextos, es posible establecer KPIs en muchas áreas de nuestro negocio; esto, a sabiendas de que no toda métrica es un KPI.

A continuación, te hablaremos de en qué áreas de negocio se pueden establecer los KPIs.

Área de marketing y ventas

Como mencionamos, una de las áreas donde más se utiliza y se le da importancia a los indicadores claves de rendimiento. Sirven para medir la rentabilidad de proyectos, la eficiencia de las campañas y los costos de implementación, entre otras.

Aquí te dejamos algunos ejemplos de KPIs en el área de marketing y ventas:

  • ROI -retorno de la inversión-
  • Coste por lead
  • Lifetime value
  • Engagement del email marketing
  • Tasa de conversión de leads a clientes
  • Aumento de ventas
  • Rotación de stock
  • Índice de reclamaciones y devoluciones
  • Índice de fidelización
  • Volumen de compras por cliente

Área de Finanzas

Las KPIs pueden establecerse también en el área de finanzas para determinar el éxito de la administración del capital financiero y otros elementos.

Algunos ejemplos de KPIs en finanzas son:

  • Rentabilidad sobre capital empleado o índice ROCE.
  • Índice de reducción de costes
  • Índice de rentabilidad
  • Solvencia
  • Cashflow
  • Grado de liquidez
  • Ratio de autofinanciación

Área de Recursos Humanos

Medir el compromiso, satisfacción y productividad de los empleados también es posible si se establecen KPIs en el área de RRHH.

  • Tasa de absentismo en empleados
  • Costo de ausencia de cada empleado
  • Nivel de productividad
  • Nivel de engagement de los empleados
  • Grado o nivel de satisfacción en los empleados
  • Calidad de la contratación o reclutamiento
  • Control de asistencia
  • Tasa de abandono de 90 días

Beneficios de saber en qué áreas de negocio podemos establecer KPIs

en qué áreas de negocio podemos establecer KPIs

Previamente estudiamos las principales áreas donde podemos establecer KPIs en nuestra empresa, pero existen muchas otras áreas más. Por ejemplo, se pueden establecer KPIs en áreas de logística, retail, almacén, entre otras.

El hecho de que puedan aplicarse en una gran cantidad de áreas de negocio hace que nuestras acciones y estrategias mejoren de cara al alcance de los objetivos. Las métricas KPI inducen al análisis, detección de fallas y mejora de toda y cada una de las acciones impulsadas desde las diferentes áreas.

Esto redunda en beneficios como: mayor productividad, rentabilidad, mejoramiento del ambiente laboral, menos pérdida de capital, mayor beneficio por inversión, etc.

Si nos valemos de las KPI y las implementamos correctamente mejoraremos nuestro sistema de trabajo y seremos capaces de volvernos más competitivos y eficientes.