
Gracias a la tecnología muchas empresas han podido mejorar, optimizar y agilizar las diferentes tareas que engloban el proceso comercial. Una de las formas de aumentar la eficiencia de las transacciones comerciales empresa-cliente es implementar un sistema de facturación electrónica al modelo de negocio.
Facturación electrónica, ¿Por qué es necesaria?
La transformación digital ha revolucionado la forma en la que las empresas trabajan e interactúan con sus clientes; ha hecho que se sustituya lo análogo por lo digital, el papel por lo virtual y lo manual por trabajo automatizado.
Esto ha supuesto un beneficio tangible cuando las transacciones comerciales se hacen más rápida y eficientemente, así como de forma más segura.
Las empresas dedicaban mucho tiempo a tipificar y personalizar facturas de forma manual que se amontonaban en archivos y no hacían más que ocupar espacio.
Para las empresas con altos volúmenes de ventas este trabajo se tornaba muy repetitivo y bastante agotador. Sin embargo, hoy en día es posible apostar por la facturación electrónica como una forma de ser más productivos, ágiles y eficientes.
La emisión de facturas electrónicas otorga muchos más beneficios que los métodos manuales anticuados. Repasemos algunos de esos beneficios.
Ventajas de digitalizar el proceso de facturación
Automatización
Cuando adoptas un software de gestión que te permita trabajar con sistemas de facturación, ahorras mucho tiempo.
Ya no tienes que escribir sobre el papel una y otra vez, los programas suelen automatizar buena parte del registro de datos. Esto supone una reducción considerable del trabajo manual y una mayor capacidad de respuesta; a la vez agiliza el proceso de facturación y vuelve más fluidas las transacciones comerciales.
Portabilidad
Las facturas electrónicas pueden emitirse y enviarse a cualquier persona en cualquier lugar del mundo; a diferencia de las facturas físicas no requieren la presencia del cliente en el mismo entorno para poder emitirse.
Esto es de suma importancia sobre todo ahora que la situación actual ha obligado a las empresas a no depender de la presencialidad. A su vez, abre la puerta para expandir las posibilidades de crecimiento de la empresa y abrirse a un mercado digitalizado.
Seguridad
Toda la información que registres en un software de facturación electrónica se respalda en un servidor que almacena los datos automáticamente. Así tu información está segura y accesible en todo momento.
Esto evita el riesgo de que los datos impresos en papel se pierdan, traspapelen o se deterioren con el tiempo.
Ahorro
Finalmente, digitalizar el proceso de facturación reporta grandes ahorros a la larga. Y es que el no tener que invertir en talonarios, papel, tinta, archiveros u otros artículos de oficina permiten a la empresa aprovechar mejor su presupuesto.
Formas de apostar por la facturación electrónica hoy día
Actualmente existen muchos programas que te permiten realizar facturas electrónicas de forma fácil y segura. Los más recomendables son los software de gestión integrales que pueden usarse para todas las áreas de la empresa.
Un buen ejemplo son los CRM, programas que te permiten trabajar la relación con el cliente, diseñar estrategias de marketing o ventas, etc. Muchos CRM permiten integrarse con sistemas de facturación electrónica para administrar tus facturas y almacenarlas en su base de datos.
Comienza a lograr tu meta de ser más productivo digitalizando tu proceso de facturación hoy mismo.