
En estos últimos tiempos donde las contrataciones laborales se han visto reducidas. Muchas organizaciones han adoptado la modalidad de contar con personal a distancia. Los trabajadores se alejaron de las oficinas para trabajar desde su casa. Aunque esto reduce el costo en beneficios contractuales con los trabajadores. También puede poner en riesgo la productividad a largo plazo, por la falta de comunicación. El índice de personas que trabajan desde su casa ha ido incrementado en los últimos tiempos.
Las personas que trabajan desde su casa han adoptado esta modalidad. Hacen de su casa una oficina privada. Esta independencia laboral les permite tener un bienestar y control de su tiempo. Ya que para realizar su trabajo solo necesitan una computadora o portátil. Y pueden hasta realizarlo en un café o cualquier lugar donde se encuentre.
Trabajador Independiente
La persona que trabaja desde su casa, debe mantener el entusiasmo laboral. Debe crear un ambiente anímico para ser productivo. Debe tener en cuenta que para ser trabajador independiente no solo necesita un móvil y una computadora. Además necesita asumir su responsabilidad con compromiso profesional. Tener oportunidades para prepararse, capacitarse.
El trabajador independiente debe comprometerse con su labor. De lo contrario perjudicara su evolución profesional. Las empresas que adoptan esta modalidad de personal a distancia. No deben perder la relación con el trabajador que esta fuera de las instalaciones. Aunque este tipo de personal reduce los costos de la empresa. La falta de comunicación podría a largo plazo incidir en la productividad de la empresa.
Cómo ser productivos
Existen trabajadores que el hecho de estar alejados de una oficina dentro de la empresa. Se les hace difícil concentrarse en su trabajo. Se dejan llevar por el entorno del hogar y sus quehaceres. Esto perjudica notablemente la productividad. Ya que no establece tiempo de calidad para realizar el trabajo que debe desarrollar. Y además no cuenta con otros compañeros de trabajo que le puedan motivar a concentrarse.
Por el contrario existen personas que trabajan desde su casa. Y logran ser más productivos que trabajando rodeado por otros compañeros. Trabajar desde su casa le permite tener control de su tiempo. Sabe canalizar las distracciones del hogar y se concentra en el trabajo. Esto se logra con disciplina, constancia y planificación. Saber separar las actividades del hogar de las actividades del trabajo. Les permite incrementar su productividad que beneficia a la empresa y su vida personal.
El ambiente en el hogar debe ser apropiado
Trabajar desde su casa es de gran beneficio para ciertas personas. Aquellas que logran distinguir la relación trabajo-hogar. Son las más organizadas y productivas. Mientras que las que mezclan su trabajo con la vida personal no resultan beneficiar la productividad de la empresa.
Las personas que trabajan desde su casa, deben crear un ambiente adecuado para trabajar. Para estas personas no sólo deben contar con un teléfono móvil y una computadora. El ambiente apropiado es el que permitirá el desenvolvimiento y desarrollo adecuado de las actividades. Los trabajadores independientes deben asumir el control del tiempo. Dejando a un lado las distracciones que genera el hogar. Los hijos, los vecinos, los quehaceres, las mascotas, el aburrimiento. Son factores de distracción a los cuales deberá atender según la planificación que se tenga. Para así cumplir con su trabajo y con su vida personal.
La persona que trabaja desde su casa. Debe tener en cuenta que su responsabilidad en el cumplimiento del trabajo es mayor. Por lo que deberá disponer del tiempo necesario para lograr el objetivo y mantener la productividad que se requiere en la empresa. En mucho de los casos se incrementa la motivación de realizar su trabajo. Debido al control del tiempo. Es preferible disponer del tiempo que el cumplir un horario laboral. El trabajador independiente que tiene rendimiento en su trabajo. Se organiza y logra sacar su trabajo en el tiempo preciso para que le quede tiempo y compartir con su familia.
el ambiente ideal
Crear un ambiente apropiado en su casa que le permita desarrollar sus actividades. Es uno de los motivos que le permitirán al trabajador independiente ser constante y productivo. Separar la relación trabajo – hogar es fundamental. Mientras mayor tranquilidad y motivación tenga el trabajador más eficaz y eficiente será.
La recomendación a las empresas que adoptan este tipo de contratación a distancia. Es mantener comunicación fluida y constante. Para evitar a largo plazo minimizar la productividad. Ya que si no existe comunicación el trabajador no tendrá conocimiento alguno de si lo está haciendo bien o no. Y aquellas personas que trabajan desde su casa no olviden organizar y planificar. Mantener separada la relación trabajo-hogar. Y crear un ambiente apropiado para realizar su trabajo. Así lograran ser productivos para la empresa y en su vida personal.