Los errores más frecuentes en las entrevistas de trabajo

trabajo

Los errores más frecuentes cometidos en una entrevista de trabajo.  Suelen afectar la contratación de aspirantes que desean conseguir el cargo. En muchas de las entrevistas los aspirantes se dejan llevar por la presión, los nervios. Inclusive el estrés causado por enfrentarse a una entrevista en una empresa. Entre los errores más frecuentes en las entrevistas se pueden mencionar. El uso de ropa inadecuada, recibir llamadas o usar el teléfono móvil durante la entrevista, mostrarse desinteresado.

El aspirante al presentarse en una entrevista debe reflejar las capacidades ideales para el cargo. Demostrar una buena imagen y no dejarse llevar por los nervios. Muchas veces los aspirantes buscan consejos y hasta capacitación para saber manejar bien la entrevista. Y no poner en riesgo la posibilidad de conseguir el cargo.

Debido a la existencia de altos niveles en la tasa de desempleo. Incrementa la presión y el estrés. Al momento de presentarse en una entrevista de trabajo. Enfrentarse a la competencia en el mercado laboral se convierte en un reto mayor. El objetivo es obtener quedarse con el puesto de trabajo.

Los errores más frecuentes

trabajo

Los errores más frecuentes cometidos por los candidatos en las entrevistas de trabajo. Según lo que revelan los gerentes. Encontramos con un alto porcentaje el uso del teléfono móvil. Contestar llamadas o enviar mensajes es un error muy frecuente en las entrevistas. El vestirse de manera inadecuada, mostrarse desinteresado en lo que le están preguntando. Ser arrogante y soberbio. Hablar de manera negativa de su anterior trabajo. Mostrarse indiferente a la conversación sin dar respuestas concretas. Comer chicle. No ser directo a la hora de hacer preguntas.

Dentro de los errores más frecuentes considerados como los peores. Es el ser detallado y mostrar enojo y quejas del jefe anterior. Abrazar al gerente al finalizar la entrevista. Ser grosero y confianzudo. Hablar de su vida personal. Quejarse de la situación económica constantemente. Sonarse la nariz durante la entrevista. Hablar mal de su cónyuge. Mostrar una copia de un título universitario el cual evidencia que es falso. Ingerir alcohol o fumar antes de entrar a la entrevista. Interrumpir constantemente la entrevista anterior para saber cuánto tiempo falta para que lo entrevisten a él.

Los errores se cometen de forma involuntaria

trabajo

En mucho de los casos estos errores son cometidos de manera involuntaria. Ya que no revelan las habilidades, capacidades y destrezas que posee el candidato. Pero el estrés y los nervios pueden llevar a cometer estos errores sin comprender el por qué. Lo más preocupante es que luego de cometerse el error no hay vuelta atrás. Y esto podría costarte conseguir el puesto de trabajo.

El objetivo de toda entrevista es resaltar de otros candidatos. Y así conseguir el puesto de trabajo. La ventaja es que la oferta laboral sigue aumentando. Sin embargo, la competencia también es alta. Por lo que el candidato deberá asegurarse de resaltar por las razones correctas. Y evitar cometer errores en las entrevistas. Aunque el proceso de búsqueda de empleo puede llegar a ser frustrante. Los candidatos deben mantenerse positivos, concentrarse en sus fortalezas. Y prepararse para saber vender y demostrar de la mejor manera sus habilidades y destrezas.

Cómo evitar errores en una entrevista

Es difícil predecir cuál será el resultado de una entrevista. Ya que las circunstancias del momento pueden cambiar su rumbo en cualquier momento. Pero, existen recomendaciones que pueden ser de gran utilidad para los candidatos. Y así tener éxito en sus entrevistas. Para lograr conseguir el puesto de trabajo que desean.

No desfallecer  y mantenerse positivo por más que la búsqueda de trabajo haya sido frustrante y difícil.

Capacitarse, prepararse e investigar información de la empresa antes de asistir a la entrevista para poder hacer preguntas acertadas y dar buenas respuestas.

Por más que la entrevista se desarrolle en un entorno casual se debe mantener un nivel profesional. No enfocarse en asuntos personales. Conversar sobre  las habilidades y destrezas profesionales.

Para saber dominar los nervios y estos vayan pasando. Se recomienda practicar preguntas con un conocido antes de asistir a la entrevista. Para así evitar que los nervios se apoderen de ti  al momento de la verdadera entrevista.

Ser directo y muy honesto. Si no se sabe una respuesta, decir que no se sabe. No trate de adivinar o inventar. Proponga buscar soluciones para ello.

Al momento de asistir a una entrevista vista de manera adecuada para la ocasión.

No existe ninguna recomendación que asegure o garantice el éxito en una entrevista. Pero, una buena capacitación y preparación. Ser sincero y demostrar las habilidades que se posee para realizar el trabajo que se busca. Siempre le darán la oportunidad de vender la imagen correcta. Permitiendo que logre resaltar entre los demás candidatos en  una entrevista laboral.