Los voluntarios un rasgo de identidad valorado por los gerentes

gerentes

La vocación de servicio es un rasgo distintiva de personas altamente efectivas. La entrega permanente en pro de la consecución de metas. Es cualidad distintiva que denota integración e identidad organizacional. En muy pocas ocasiones suele presentarse esta situación en la organización. Siempre es importante la recompensa por labores desarrolladas para el personal. Pero siempre existen individuos desinteresados que lo hace por amor y entrega. A quienes le abrieron una oportunidad de crecimiento laboral y profesional. Por lo tanto, Los voluntarios un rasgo de identidad valorado por los gerentes.

Prestar servicio voluntario puede ser positivo para el desarrollo profesional de los empleados. O al menos eso consideran los directivos de la organización. Aunque los empleadores son conscientes de las ventajas que la actividad voluntaria puede traer tanto para el personal como para los negocios.

La actividad voluntaria es algo que cada vez más gente ve con buenos ojos y en lo que cada vez más personas, jóvenes y adultos, están dispuestos a participar y a invertir su tiempo. Pero muchos de quienes quisieran prestar sus servicios para ayudar a otros se encuentran con el impedimento de su trabajo, casi siempre por el factor tiempo y, en muchos casos, por falta de apoyo.

Colaboración laboral

gerentes

Sentir la necesidad de colaborar con las necesidades de cualquier índole, empresarial, social o de comunidad. Debería ser una un comportamiento distintivo de todo individuo. En un mundo tan convulsionado y lleno de desesperanza. Lo que realmente necesita el ambiente y los que integran este. Es la colaboración mutua par restar el efecto negativo de la dejadez o inoperancia. Una cualidad innata es el sentido de colaboración que yace en el ser humano. Que actualmente es sobrepasado por los antivalores que abruman el comportamiento humano.

La disposición a prestar una mayor entrega y colaboración desinteresada puede representar de cierta manera. Un rescate de valores generalizado, que ayuda significativamente en la sensibilización preservación de la raza humana. La carencia de identidades con causas necesarias, está socavando de gran manera la estabilidad dela sociedad actual. Y se está permitiendo indiscriminadamente que sigan proliferando comportamientos adversos a la consolidación de un mejor desarrollo integral.

Suman voluntades pero falta un apoyo mayor

El apoyo constante permite un crecimiento permanente. La promoción de comportamientos altruistas que valoren y den significado a sus acciones. Ha ido en aumento, pero aún se requiere mayor participación. Mayor entrega e identidad con las situaciones que ameriten atención.

A pesar de que la visión que tienen los directivos sobre los voluntariados parece ser tan claramente positiva, ellos mismos admiten que el hecho de ser conscientes de las ventajas que este tipo de actividades les traen tanto al personal como a las compañías no ha sido suficiente para que se den buenos niveles de apoyo.

Pero sigue habiendo obstáculos para que ello sea posible. Y una de las causas son los recursos, que parecen pesar más en la balanza cuando se miden con ventajas como las habilidades laborales que podrían ganar los empleados que presten servicios voluntarios y que, después, serían llevadas a sus organizaciones.

A su vez, es la falta de tiempo y dinero la que frena a los directivos a la hora de apoyar plenamente a sus empleados en este tipo de iniciativas y esfuerzos tan positivos y constructivos.

En constante crecimiento

Los obstáculos siempre existen y limitan, lo importante es sortear estos para lograr los objetivos. Aunque existen este tipo de obstáculos y aún hay empresas que no se han atrevido a avanzar en el campo de las actividades voluntarias por parte de su personal, cada vez se conocen más oportunidades y ejemplos significativos que podrían convertirse en símbolos y motivar a otros a tomar la iniciativa.

Citando ejemplos llamamos a colación en esta oportunidad la situación evidenciada en los juegos Olímpicos de Londres. En sus esfuerzos por convertir los juegos de 2012 en un gran éxito, el año pasado lanzaron el segundo mayor. Programa de voluntariado desde la Segunda Guerra Mundial.

A su vez, Miles Templeman, director general del Institute of Directos, IoD, considera que “Es claro que en el actual ambiente muchos negocios tienen menores posibilidades de permitirse programas de inversión financiera a gran escala para ayudar comunidades –entonces concederle tiempo libre al personal para hacer el bien es la solución ideal. Sabemos que las empresas quieren hacer más. E igualmente sus empleados. Y, de acuerdo con los hallazgos de este reporte, nunca ha habido un mejor momento para comprometer a los trabajadores con marcar la diferencia. El voluntariado de los empleados tiene un enorme potencial para recoger las recompensas para la sociedad y los negocios”.

No es algo que pueda darse de un día para otro. Y menos cuando muchas empresas están empezando a dar sus primeros pero si es importante. Reconocer que existe una necesidad de colaboración mutua y todos debemos formar parte de las mejoras necesarias. Pero siempre hay que mantener firmes y altivos el sentimiento que puedan proyectar aún más el nombre institucional o empresarial. Que de seguro abrirá puertas de manera positiva ante el mundo comercial a cualquier nivel.