
La digitalización comercial es un desafío crucial para empresas de todos los tamaños. Según el reciente estudio de Entel Digital, el conocimiento sobre herramientas como los CRM (Customer Relationship Management) sigue siendo limitado en Chile, particularmente en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Este artículo explora el panorama actual, las oportunidades de crecimiento y cómo soluciones como IMPULSA Suite pueden ser el aliado estratégico para llevar la digitalización al siguiente nivel.
Conocimiento sobre CRM: Un desafío latente
El estudio revela que solo el 29% de las pymes en Chile conoce lo que es un CRM, mientras que en grandes empresas este conocimiento alcanza el 60%. Sin embargo, este porcentaje no implica necesariamente que estén utilizando estas tecnologías. Muchas empresas aún no han dado el salto hacia la implementación de sistemas que optimicen sus procesos comerciales, lo que pone de manifiesto una brecha tecnológica significativa.
La falta de conocimiento no es el único desafío. Según los datos, las barreras económicas y la ausencia de una cultura organizacional adaptada son obstáculos recurrentes. Esto afecta especialmente a las pymes, que representan el 75% de las empresas encuestadas, muchas de las cuales se encuentran en etapas iniciales o intermedias de digitalización.
La digitalización en Chile: Brechas y oportunidades
Chile muestra un panorama heterogéneo en cuanto a digitalización. Mientras que el 44% de las grandes empresas se encuentran en una etapa avanzada, la mayoría de las pymes apenas están «progresando» (41%). Este retraso no solo limita la competitividad, sino que también restringe el acceso a mercados más amplios y la capacidad de ofrecer un mejor servicio al cliente.
Los sectores con mayor avance digital, como tecnología y comunicaciones, destacan por su capacidad para integrar herramientas innovadoras. Sin embargo, industrias como la agricultura, la construcción y el transporte muestran rezagos considerables. Este contraste subraya la necesidad de democratizar el acceso a tecnologías como los CRM, especialmente para sectores con menos recursos.
CRM: Más allá de una herramienta, un habilitador de oportunidades
Un CRM no es solo un sistema de gestión; es una puerta hacia la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del cliente. Con funcionalidades como la gestión de inventarios, análisis de datos y automatización de procesos, los CRM permiten a las empresas tomar decisiones más informadas y aumentar su productividad.
Para las pymes chilenas, esto significa poder competir con empresas más grandes, optimizar recursos y construir relaciones más sólidas con sus clientes. Además, la implementación de un CRM puede ser el primer paso hacia una transformación digital integral.
El socio estratégico para la digitalización comercial
En este contexto, IMPULSA Suite se posiciona como un actor clave para ayudar a pymes y grandes empresas en Chile a adoptar soluciones CRM de manera efectiva. Sus herramientas abarcan desde la gestión de ventas hasta la automatización de conversaciones y el marketing digital, ofreciendo un enfoque integral para enfrentar los retos de la digitalización.
¿Qué hace único a IMPULSA Suite?
- Soluciones escalables: Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, IMPULSA Suite adapta sus soluciones a las necesidades específicas de cada cliente.
- Integración nativa: Conectividad con sistemas como WhatsApp API, email marketing y landing pages, lo que facilita una gestión comercial más eficiente.
- Soporte y capacitación: Más allá de la tecnología, IMPULSA Suite ofrece acompañamiento constante para garantizar una implementación exitosa y sostenible.
- Precio: Tiene una relación de precio tecnología + servicio imbatible!
- Experiencia: Más de 7 años en el mercado, con más de 500 clientes en Latinoamérica
Casos de éxito
Un ejemplo destacado es la asociación con Entel Empresas, que comercializa las soluciones de IMPULSA Suite, haciendo que estas herramientas sean accesibles para una red más amplia de clientes en Chile.
El futuro del CRM en Chile
A medida que más empresas toman conciencia del impacto positivo de la digitalización, se espera que el uso de CRM crezca en los próximos años. Sin embargo, este avance dependerá de varios factores:
- Educación y sensibilización: Las pymes deben entender los beneficios tangibles de un CRM en términos de rentabilidad y competitividad.
- Apoyo gubernamental y privado: Programas que subsidien o faciliten el acceso a tecnologías digitales serán cruciales para reducir las brechas existentes.
- Ecosistema colaborativo: Actores como IMPULSA Suite y Entel Digital desempeñan un papel esencial al ofrecer no solo tecnología, sino también el conocimiento y el soporte necesarios para su adopción.Es así como el camino hacia la digitalización comercial en Chile está lleno de retos, pero también de oportunidades. Herramientas como los CRM no solo optimizan procesos, sino que también transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y compiten en el mercado.
IMPULSA Suite se presenta como el aliado estratégico que pymes y grandes empresas necesitan para embarcarse en esta transformación. Con soluciones innovadoras y un enfoque centrado en el cliente, está liderando el cambio hacia un ecosistema empresarial más digitalizado, eficiente y competitivo.