
El GTD o Gettins Things Done, proviene de la propuesta realizada por el estadounidense David Allen en un libro publicado en el año 2001. La traducción más común del español acerca del GTD es Organízate con eficacia. Hasta la fecha, la experiencia aplicando GTD es innumerable; sus seguidores valoran lo que han denominado como “volver-a-lo-básico” y se mantienen al margen de las novedades muy tecnificadas. La finalidad es conseguir mayor eficiencia como vendedor y la aplicación de los principios de este método, apuestan por llevarte a ello.
Mi Experiencia Aplicando los 5 Pasos del GTD
Con el propósito de aumentar el rendimiento y la productividad, hemos llegado muchos a la aplicación del GTD. Esta metodología parte de la posibilidad de brindarte la lista organizada y actualizada de todos tus compromisos; te permite visualizarlos a partir de una perspectiva óptima que te alienta a seleccionar conscientemente qué hacer y cuáles errores evitar cuando lo necesites.
Primer Paso
Al registrar en un procesador externo todas aquellas ideas o compromiso que surgieron en un momento dado pero que no había recordado darle seguimiento, comencé a ver los primeros avances. En este momento de captación, se deben almacenar los aspectos que generalmente registramos en hojas o en nuestra mente. Todo esto se realiza por separado a las actividades diarias, la intención es repetir la rutina todas las semanas para llevar un seguimiento en tiempo real de estas actividades.
Segundo Paso
En este segundo momento, comencé a procesar la información almacenada. Lo ideal es estudiar cada actividad por separado y determinar con cuáles continuar y a cuáles desechar. Las acciones que puedas solventar en un tiempo reducido, atiéndelas de inmediato. Si llevan un mayor tiempo, delégalas.
Tercer Paso
Aquí, siguiendo el modelo de Allen, logré elaborar una clasificación de las actividades:
- Algún día/Tal vez
- En espera
- Acciones siguientes
- Proyectos
Esta lista me permitió llevar un sistema de recordatorios, el cual se encontraba almacenado alfabéticamente para su fácil y rápido manejo.
Cuarto Paso
La revisión es una constante en este proceso, si no revisas, se caen todos los pasos previos. Una sugerencia es dar respuesta a las actividades clasificadas, en el mismo orden en el que fueron almacenadas, para que no termines siempre seleccionando las más fáciles o inmediatas a resolver.
Quinto Paso
Este es el momento de accionar. De llevar a cabo las actividades organizadas. Aquí es prudente considerar el lugar donde llevarás a cabo la acción, el tiempo y la energía que tienes disponible para ejecutarla y la necesidad de priorizar. Si consideras estos 4 elementos, verás que te ocurrirá igual que a mí, se te hará cada vez más sencillo ubicar la actividad a realizar
Errores Cometidos Durante mi Experiencia
- No seguir los pasos: este es un método fundamentado en la disciplina, si pierdes la organización sugerida, se desvanecerán los principios de la aplicación del GTD.
- Incorporar nuevas herramientas al GTD: sugiero prepararse al 100% con esta disciplina, antes de trabajar con otras propuestas. En mis inicios, tenía hasta 4 herramientas distintas. Esto me exigía un mayor tiempo y consumo de energías.
- Almacenar tareas sin actualización constante: gran error, llegué a almacenar tantas actividades que me faltó tanto tiempo para responder a todas. Fallé en el procesamiento de la información, hay que saber jerarquizar entre las acciones indispensables y las que carecen de importancia.