
El marketing se establece como una parte fundamental del éxito en los negocios, pero, conceptualmente qué es el marketing? Pues bien, este concepto se refiere a la suma de procesos y organizaciones que generan la creación, uso y entrega de ofertas de bienes y servicios; al mismo tiempo que se produce un proceso de innovación constante el cual tiene valor para marcas, empresas y usuarios en general.
Teniendo este concepto en claro podemos comenzar a explorar las aristas del marketing y su avance, el cual ha surgido a partir de su división en aristas fundamentales de uso tales como:
Outbound marketing
Su principal objetivo es que los consumidores se vean atraídos de manera más incisiva. El telemarketing, correos de spam o directos, anuncios en medios impresos, vallas y publicidad en exteriores, pop ups en sitios web, entre otros métodos. Todas estas formas de marketing tienen como objetivo que se muestre una marca y su producto con prioridad fundamental, pero si bien es efectiva, esta manera de abordar el mercadeo tiene cierto rechazo en los usuarios.
Inbound marketing
Estas son técnicas desarrolladas para acompañar y crear una relación empática efectiva con los potenciales clientes. Si bien también tiene la intención de aumentar las ventas, también se trata de fidelizarlos; por eso en esta corriente la marca es trabajada de manera diferente.
En vez de generar anuncios para productos y costos, se trata de mostrar el mercado, ayudando a los consumidores en el proceso de adquisición de bienes, dándole importancia fundamental al proceso de acompañamiento del cliente posterior a la compra.
Los usuarios de la marca continúan siendo trabajados para que se vuelvan pregoneros de tu marca, lo cual se logra con un proceso efectivo de servicio de atención y acompañamiento de los clientes.
Tipos de marketing a implementar en los negocios
- Marketing directo: Utiliza información específica del target seleccionado como sus datos personales y preferencias, elaborando ofertas personalizadas para el potencial cliente. Los canales directos de mayor uso son: correos, mensajes de texto, llamadas, entre otros.
2. Marketing indirecto: es una maneras de no ser invasivo al momento de visualizar su marca, por lo cual se vuelve una aproximación publicitaria indirecta. comúnmente este tipo de mercadeo usa medios irregulares, tales como el cine o la televisión, juegos de video o anuncios de posicionamiento indirecto transmisiones en vivo.
3. Marketing social: Consorcios que sirven de paraguas para organizaciones y temas de índole social, cultural o esparcimiento; creando así una percepción empática amplia para los consumidores a nivel de sociedad.
4. Endomarketing: Es una estrategia interna de marketing, siendo que las empresas se muestran desde una imagen interna de venta. De esta manera cambia el paradigma publicitario; pues el enfoque de mejoramiento interno de una marca es directamente proporcional a una percepción de lo que es bueno para el cliente mucho más alta.
5. Marketing digital: Una corriente reciente del Marketing la cual utiliza los canales digitales para el posicionamiento publicitario. De esta manera redes sociales, periódicos y medios online son utilizados para tener un mayor acercamiento con los usuarios.
Teniendo en cuenta que es y sus corrientes, podrás usar las mejores herramientas para posicionar tu negocio; pues cada parte de tus ventas pasa a través de un concepto de marketing comercial que te hará monetizar en cada proceso.