Diferencias entre emprendedor y empresario

Emprendedor y empresario, para muchas personas son sinónimos; demostrando no conocer el concepto o definición de cada uno. Es importante aprender cómo define la RAE a cada una, de esta manera  poder identificar con mayor claridad sus diferencias y ver con cuál te identificas.

Definiciones

  • Empresario: Potencia una idea existente; posee una industria, negocio o empresa y la dirige.
  • Emprendedor: Genera una idea propia; persona que emprende con resolución.

Gracias a estos conceptos dados por la RAE se puede notar cuales son las diferencias entre ambos; aunado a esto cada uno tiene sus propios retos, responsabilidades y caminos al entrar en el mundo de los negocios. Destacando que el emprendedor y el empresario no son lo mismo; ser uno no te convierte en el otro.

Emprendedor Vs empresario

Podemos nombrar algunas diferencias que encontramos en el mundo de los negocios entre el emprendedor y el empresario.

  • Desarrolla ideas propias, siendo estas novedosas, considerándose un inventor en el mercado muchas veces.

Empresario. Inyecta de potencial a una idea ya preconcebida o existente; el gestionará algo ya construido ayudándolo a crecer.

  • Sabe trabajar en equipo; si posee algún equipo de trabajo los ve como sus compañeros y los guiará a realizar su proyecto.

Empresario. Se considera un jefe, al tener una meta encontrará miembros que puedan cumplir con sus metas y sean productivos; él lo dirigirá en el trayecto.

  • Se arriesga constantemente, esto se debe a que su proyecto y éxito tiende a ser global y no numérico, por eso el emprendedor se empeña, se esfuerza, sacrifica su tiempo, energía y dinero en su emprendimiento.

Empresario. Es más calculador, analítico; antes de arriesgarse estudia si es necesario o si es momento de parar para no tomar decisiones que pongan en peligro a la empresa.

Cooperación y competitividad

Esta es una diferencia muy marcada que poseen ambos; como mencionábamos al principio, ser emprendedor y ser empresario no es lo mismo. En el mundo de los negocios notamos que el emprendedor coopera y busca mejorar sus proyectos; por esto en vez de ver competencia ve aliados en el mercado, resultando muchas veces en algo sumamente ventajoso para él.

A diferencia del emprendedor el empresario si está a favor de la competitividad; en su forma de pensar encuentra que en el mundo de los negocios y el mercado está lleno de competencia, es decir,  rivales para su empresa, pudiendo incluso desconfiar de ciertos aliados que haya obtenido en el camino de su crecimiento empresarial.

Entonces el emprendedor trabaja más con el corazón, debido a esto puede tener más equivocaciones que un empresario; sobre todo si el emprendedor es novato ya que este no poserá la experiencia que puede ayudarlo en ciertos momentos o situaciones que afronte.

Si eres un emprendedor en proceso y crecimiento te resultará útil aprender de otros emprendedores; ya que estos te resaltarán que aptitudes qué es necesario que aprendas, y cómo lidiar con ciertas decisiones. Y si eres un empresario también puedes aprender de otros empresarios que hayan ayudado con sus conocimientos a que una empresa o negocio mejore, crezca y llegue a los resultados o metas propuestas.

Y recuerda aunque muchas personas consideren que emprendedor y empresario son sinónimos, estos no lo son ya que cada uno tiene sus diferencias bien marcadas en el mercado y mundo de los negocios.