
En este artículo conocerás algunas recomendaciones sobre cómo se hace un estudio de mercado, lo cual, es muy importante hacer, antes decidirte a lanzar al mercado algún producto o servicio. Pero, antes que nada, entendemos un poco qué es un estudio de mercado.
Que es un estudio de mercado
Básicamente, se entiende por estudio de mercado, la investigación y el análisis de datos, que te permitan conocer de mejor forma el mercado y el producto o servicio que decidas ofrecer a las personas; lo más común, y recomendable, es que se realice antes de lanzar una empresa, y una vez esté en marcha este estudio, puedes repetirlo para saber si debes mejorar algo o seguir de esa manera.
Un estudio de mercado, te permite obtener todos esos datos necesarios, para identificar y resolver cualquier tipo de problema que se pueda presentar en tu empresa; además, de permitirte minimizar riesgos, tomar mejores decisiones y asegurarte de que tu negocio o empresa realmente funcionará.
Un ejemplo de esto, es que, si decides dedicarte a vender fragancias, no puedes ir a zonas donde vendan alimentos. De allí, la importancia de identificar bien cuál es, y dónde está tu mercado, antes de dar cualquier paso; y la mejor forma de hacerlo, es mediante el estudio de mercado, el cual te revela aspectos claves para un plan de negocio rentable.
No necesitas invertir cantidades grandes de dinero para poder realizar un buen estudio de mercado, todo lo que necesitas es tiempo, dedicación y conocer que pasos seguir para que sus resultados te sirvan. A continuación, conocerás qué pasos seguir, para que sepas cómo se hace un estudio de mercado que realmente funcione.
Pasos para saber cómo elaborar el estudio
- Identificar el problema: en este primer paso, lo que se busca es toda aquella información necesaria para tu negocio. Plantéate la siguiente pregunta ¿Quién es mi público objetivo? ¿mi producto o servicio realmente funcionará? ¿Quiénes son tus competidores?
- Plantea tu objetivo: una vez logres identificar tu objetivo, pasa a la acción. Identifica, a que parte del mercado decidirás lanzarte, establece el producto o servicio adecuado y determina si son viables en el mercado.
- Define un grupo de estudio: enfócate en un grupo en específico. Considera su ubicación, hábitos, tamaño y niveles económicos.
- Establece fuentes de información: puedes usar distintas fuentes, cuatro de ellas pueden ser: fuentes primarias, estas pueden ser entrevistas y encuestas a posibles clientes o especialistas; mediante observación directa, pueden ser visitas a tus competidores directos para conocerlos mejor.
Experimentación, muéstrale tu idea a un pequeño grupo de clientes potenciales, ve sus reacciones, hazles preguntas y analiza sus respuestas; y, por último, puedes usar fuentes secundarias, como Internet, revistas, análisis, etc.
- Analiza toda la información obtenida: Esto es muy importante, organiza y observa todos los resultados obtenidos, si es posible con gráficos, tablas, etc.
- Saca tus conclusiones: por último, ya solo debes sintetizar los resultados y preguntarte: ¿Es un negocio rentable? ¿Qué cambiaría o mejoraría?
Sigue estos pasos, y de seguro lograrás un excelente estudio de mercado, el cual te ayude a establecer las bases necesarias para empezar tu empresa.