Cómo instalar una Intranet para un servidor local

¿Te has preguntado qué tiene de beneficioso el instalar Intranet para un servidor local y cómo poder hacerlo? Pues el día de hoy te explicaremos con más detalles como crearlo e instalarlo efectivamente dentro de tu organización o empresa.

Toda empresa exitosa en la actualidad ya sea que esté comenzando o no se distingue por tener una comunicación fluida y sencilla dentro de la organización; utilizando redes internas centrales que permiten a los trabajadores intercambiar, revisar y utilizar cualquier tipo de información que necesiten.

Este mejora la optimización y la productividad en un 100%, gracias a que simplifica el flujo de trabajo dentro de la empresa; garantizando el intercambio seguro y óptimo de datos que cualquier persona o trabajador necesiten.

Cabe destacar que no solo las empresas aprovechan las ventajas que ofrece este tipo de herramienta, también los museos, fundaciones, etc. Obviamente no todas son iguales, es por eso que deberás definir cada Intranet de acuerdo a la empresa.

Una Intranet será efectiva si le combinas varias opciones y le incluyes gran número de aplicaciones, mientras más mejor. Los empleados tienen muchas cargas dentro de la empresa; por lo que añadir herramientas que optimicen el trabajo dentro de la misma será más beneficioso ¿No crees?

¿Cómo funciona una Intranet?

 

El fundamento técnico de una Intranet se basa en un servidor local que conecta a todos los ordenadores de un mismo edificio; la cual está totalmente aislada del exterior y permite el acceso a cierta cantidad de personas.

Sólo uno de ellos está conectado a Internet y distribuye el acceso central a otros terminales dentro de una LAN, soportando todos los protocolos de Internet utilizados como TCP/IP y HTTP/HTTPS, asegurando el intercambio de datos en la medida que se crea una conexión.

Para asegurar una Intranet es necesaria la implementación de un servidor proxy, simplemente puede ser un PC que tiene acceso a Internet. Por ejemplo; si algún empleado quiere utilizar el Internet desde otra pc, la conexión pasará por el proxy asegurando la misma.

Aunque la forma más utilizada para asegurar redes internas son los Firewalls o Cortafuegos, protegiendo a la red de cualquier acceso perjudicial. Lo mejor de este método es que las Intranets no necesitan estar conectadas pues cualquier usuario puede conectarse y acceder de forma segura.

¡Prueba con instalar Intranet para un servidor local!

Crear y configurar una Intranet correctamente es crucial para que no se generen problemas a la larga, desde fallas mínimas hasta acceso de personas no autorizadas. Te recomendaremos dos tipos de portales sencillas que podrías implementar de acuerdo al tipo empresa que necesita la Intranet:

  1. Portales corporativos. Este tipo de portales posee un diseño bastante claro pero a su vez contiene una gran cantidad de aplicaciones, permitiendo a los empleados ver todo en un solo vistazo.
  2. Portales en procesos de negocio. Su foco de atención se centra en los procesos que se llevan a cabo periódicamente como por ejemplo los pedidos que la empresa normalmente necesita.

¿Ves que no es complicado? Esperamos que con esta información logres instalar Intranet para un servidor local en cualquier empresa.