
Existe un famoso dicho que dice “errar es de humano”, y es completamente acertado; aunque en las organizaciones y mundo cotidiano siempre se busca hacer las cosas lo mejor posible, la equivocación está a la vuelta de la esquina. En las compañías equivocarse puede traer problemas serios, como los siguientes casos de errores empresariales.
Los errores empresariales son desaciertos que en ocasiones se presentan a lo largo de la trayectoria; y cada vez que se escribe al respecto, se deja claro que no importa que se tenga una idea aparentemente genial, no garantizará el éxito. E inclusive el ser líder en un sector tampoco da por sentado el éxito que toda organización busca.
En cambio el evitar equivocaciones puede ayudar a garantizar el éxito y prestigio que tanto desean las empresas; sin embargo, cabe decir que de los fracasos y errores también se aprende. Logrando a largo plazo renacer y conseguir consolidar lo que se buscó desde el comienzo.
Casos de errores empresariales: Los 3 más resaltantes
Coca Cola
El primer caso de errores empresariales que costaron millones de dólares a una organización es una ocurrida en 1.970 y le sucedió a la famosa empresa Coca cola. El desacierto consistió en un reto que la compañía propuso a los usuarios, probar de manera fortuita dos bebidas y saber cuál preferían.
Los resultados obtenidos del experimento no fueron para nada satisfactorios para la franquicia; y sintiéndose amenazados determinaron que debían realizar un cambio radical, variando el sabor de la gaseosa que siempre la distinguió. Para luego comprobar que el público rechazó de manera rotunda la variante.
Arrojando pérdidas cuantiosas que llevó a la empresa a reinventar el producto original; adaptándola a la inicial dándole una imagen fresca para captar la atención de los clientes insatisfechos que buscaban el sabor original de la gaseosa.
Caso de errores empresariales: Kodak
El caso de Kodak resultará uno de los errores o desaciertos más importantes que considerarás; ya que se debe a factores que muchas organizaciones no solían dar mayor relevancia y que actualmente es la punta de lanza para aquellas que buscan destacar. La falta de tecnología ocasionó que Kodak se declarara en bancarrota en el 2.012.
Anteriormente para sacar fotos era indispensable tener una cámara y rollo de fotos; estos podían ser de 12,24 e inclusive 100 fotos, dando clic se capturanban momentos, para luego llevarlo a cualquier tienda kodak a revelarlo. Este era el negocio que volvió multimillonarios a la directiva de esta empresa.
Pero a partir del auge tecnológico y digital, las cámaras de acción comenzaron a quedar en el olvido; y la empresa no apostó a la era digital que hoy día domina el mercado, quedando sus servicios en el olvido. Actualmente la empresa se encuentra en búsqueda de algo novedoso que le permita brillar nuevamente.
Western Union
Aunque actualmente western union es una organización fructífera y exitosa, el siguiente desacierto le cohibió apoderarse de un mercado exclusivo y millonario; la historia se remonta para los años 1.876 hace ya bastante tiempo, la organización para ese entonces le brindaron la oportunidad de apoderarse de la patente del mayor invento de comunicación.
El teléfono, la compañía en ese momento rechazó rotundamente la innovación sin saber el alcance que obtendría. Sin duda, representa un error digno de lamentar.
Finalmente queda por destacar que a lo largo de la historia existen innumerables Casos de errores empresariales; en la gran mayoría de los puntos expuesto estos desaciertos ha conllevado a pérdidas millonarias que podrían desencadenar en la quiebra de la organización.
No obstante algunos casos son dignos de estudio y admiración; ya que tras las equivocaciones han logrado sacar y reinventar sus productos, quedando mejor parados que antes.