¿Qué es un emprendimiento social?

qué es un emprendimiento social

¿Sabes realmente qué es un emprendimiento social? Se le conoce como una técnica de negocios utilizados por las empresas, organizaciones entre otros; y  su estrategia se aplica para alcanzar un objetivo social, más la creación de un valor para la sociedad.

En este post, te diremos todo lo que debes saber para entender y conocer todo lo relacionado al emprendimiento social y qué necesitas para ser un emprendedor.

Conoce qué es un emprendimiento social

La mayoría de las veces se confunde el emprendimiento social con ciertas organizaciones sin fines de lucro; esto se debe a que estas organizaciones no se aferran ni buscan ningún tipo de beneficio económico. Es común también, entre las personas, confundirlo con innovación social.

El emprendimiento tiene implícito el sacar adelante a un negocio; ahora, el negocio en sí, puede ser una innovación social. Hay que aprender a diferenciar estos sectores para lograr identificar qué es un emprendimiento social.

Para determinar que una idea de negocio pueda considerarse como emprendimiento social, debe tener los siguientes elementos involucrados:

  • Como objetivo principal, resultará generar un cambio social que incluya así la creación de valores para la sociedad.
  • Proporcionará soluciones que innoven el problema existente. Los problemas que pueden considerarse son: Pobreza, hambre, enfermedades, exclusión social, delincuencia, cambio climático y educación.
  • Utilizar a una empresa para conseguir su objetivo.

Características

qué es un emprendimiento social

¿Deseas ser un emprendedor social, pero no sabes cómo? pues a continuación te mostrarmos los requisitos necesarios que debes cumplir:

  • Posee una conciencia hacia los problemas sociales, mantiene una motivación y voluntad para generar el cambio necesario.
  • Posee habilidades de liderazgo, financiamiento, y venta para llegar al éxito.

Teniendo en cuenta lo que se requiere de un emprendedor social podemos establecer los tipos de emprendimientos sociales existentes en los siguientes:

Social promocional

Su objetivo principal, es compartir ideas y conductas por una causa social o ecológica.

Emprendimiento social de especialistas

Difunde conocimiento especializado, educado, o informativo a la población; es un asunto de interés social que aprovecha un profesional de alto rango.

Emprendimiento social de acción

La meta que asume este emprendimiento es dar una solución a cierto problema adquirido sea puntual o concreto, que esté afectando a la sociedad en sí.

Emprendimiento social de largo alcance

Abordan problemáticas de amplio rango de importancia internacional o universal.

¿Cómo se financia?

El emprendimiento social se puede clasificar dependiendo  del origen del financiamiento, en dos:

Dependientes

Son aquellos que reciben dinero de instituciones públicas o privadas.

Independientes

Son aquellos que se autogestionan, manteniendo su autonomía libre de alguna retribución monetaria.

El emprendimiento social se ve constantemente involucrado en nuestro día a día; lo vemos con mayor claridad en la parte medioambiental de nuestro planeta. Además, permite realizar un impacto en las comunidades, logrando así, proteger a los sectores más débiles del mundo.

Este tipo de recurso da un ejemplo de utilización los recursos en pro al cuidado de la población y sus ambientes; todo de manera gratuita en sentido que el dinero recaudado es utilizado para el cuidado y mejora del sector.

Lo ideal, es cumplir cada uno de los objetivos propuestos con este emprendimiento para la sociedad.