ERP y CRM: las claves para digitalizar una empresa e incrementar la productividad

ERP y CRM

La transformación digital es un factor transversal que está revolucionando todos los negocios, y aquellos que no se adapten a esta nueva tendencia están destinados a sucumbir. A menudo, las empresas encontrarán una fuerte resistencia a la digitalización, pero las integraciones tecnológicas y digitales son necesarias para la aceleración de negocios importantes. La digitalización está impulsando a las empresas hacia una redefinición de los modelos comerciales liderados por el ERP y CRM, por lo que se hace necesario crear una cultura digital dentro de ellas.

Para construir una cultura digital efectiva es necesario tener dentro de la empresa lo que se llama competencias digitales, punto crucial de un camino de crecimiento que representa un elemento fundamental del cambio de paradigmas. Las habilidades digitales combinan las destrezas físicas e intelectuales de los trabajadores, lo que permite una mayor productividad y eficacia del rendimiento en la compañía.

Ventajas de ERP combinado con CRM

La esencia de estas ideas es que las nuevas tecnologías no solo pueden mejorar los métodos tradicionales, sino que también pueden transformar la forma de hacer las cosas y permitir una mayor eficiencia a través de nuevos procesos. Por ello las mejores herramientas que se pueden utilizar para hacer esa transformación son la utilización de CRM conocida como manejo de relaciones con los consumidores, y ERP que significa planificación de recursos empresariales.

Beneficios al implementar ERP y CRM

Al adoptar la transformación digital, las empresas ven mejoras en las áreas de comprensión del cliente, tareas estratégicas y, posteriormente, se evidencia una gran agilización en la toma de decisiones por parte de los empresarios. Desde un punto de vista de marketing, al adoptar un proceso digital avanzado, las compañías pueden llegar a los datos demográficos del cliente que se habían perdido, obtener información más precisa sobre segmentos de consumidores, ya que se retienen y analizan estas informaciones en una base de datos central accesible desde cualquier parte del mundo.

Operaciones del ERP y CRM

Una plataforma de ERP centralizada permite la administración en tiempo real de los recursos de la cadena de suministro y puede coordinar cosas como el pedido de materiales, la programación, la producción, la facturación a los clientes, entre otras cosas más. Por ejemplo, un sistema ERP integrado no solo le permite digitalizar registros de la información del cliente a listas de materiales o facturación, sino que puede transformar el flujo de trabajo del empleado.

Aprovechar la aplicación de programas de ERP y CRM para las tareas cotidianas esenciales de aspectos como la contabilidad, la gestión de proyectos, la gestión de la cadena de suministro y otras funciones administrativas permite procesos empresariales simplificados y más eficientes. No dudes nunca de su utilidad y atrévete a cambiar tu empresa.

Si te gustó esta información podrás compartirla en todas tus redes sociales, cualquier duda podrá ser colocada en la sección de comentarios y con gusto será resuelta.