
Hoy día gracias a la tecnología la mayoría de las personas están incursionando en los trabajos a través de Internet. Si estás laborando con Freelancer, pero no estás al corriente de cuánto podrás cobrar. Aquí te mostraremos cómo ponerle precio a tu trabajo, además los pasos que deberás de seguir para saber cuál es el monto adecuado que deberá de recaudar.
Paso de cómo ponerle precio a tu trabajo
El costo de tu trabajo dependerá de varios factores como el mercado al cual trabajas, el tipo de empleo que desempeñas y la competencia que tengas, entre otras. Por tal motivo, al momento de decidir en cuál es el precio digno para tu desempeño deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Deberás tener bien claro cuánto esperas ganar por tu trabajo. Algo que funciona es cobrar por hora, deberás tener en cuenta la cantidad de tiempo que te llevará los días y las horas; cuánto quieres ganar al mes. Algo que es muy importante es tu conocimiento o experiencia.
- Es necesario que certifiques en el mercado si el monto que tienes pensado es el adecuado según tu trabajo.
- No permitas que otras personas le coloquen el monto a tu trabajo, para esto es necesario que negocies con tu empleador. No es recomendable regalar tu trabajo, no trabajes gratis.
- Algo importante es analizar el tiempo que te producirá terminar el trabajo y así podrás proyectar un cálculo del precio que cobrarás. Por tal motivo, podrás cobrar dependiendo del proyecto que vayas a ejecutar.
Otros factores a tomar en cuenta como Freelancer
- Para realizar el cálculo es recomendable que incluyas todos los gastos que conlleva ejecutar el trabajo como Freelancer. Podrás cobrar por paquete, por escritura / frase en el caso de transcripciones o por diseño para los diseñadores.
- Tendrás que analizar si el trabajo lo podrás realizar tú solo o requerirás de la ayuda de otra persona, en caso de que si, también deberás incluirlo en tu presupuesto.
- Es necesario que todo quede registrado en un contrato, para que sea más formal y legal, para que al momento que lo solicites tenga todo lo requerido por las leyes.
- Es recomendable no establecer un monto fijo, ya que esto no te permitirá realizar aumentos al momento que lo veas necesario, lo mejor es hacer una proyección o estimación del precio.
Herramientas para calcular el monto
Es bueno que antes de ponerle el precio a tu trabajo como Freelancer tengas a la mano lo siguiente:
- Una calculadora para valorar el costo de tu trabajo; en Google hay calculadoras que te pueden ayudar mucho al momento de realizar los cálculos necesarios. Puedes buscar e-commerce calculator, freelance calculator, o consulting calculator.
- Podrás hacerte una herramienta de planificación, donde proyecte cuáles son tus metas y cuáles son los tips va a utilizar para alcanzarlo.
- Es necesario que poseas una tarjeta de presentación, todo dependerá de tu buen trabajo; por esta razón, es preciso que tengas buenos estudios y siempre estés actualizado con todo lo relacionado con tu labor.
Aquí pudiste observar que deberás de tener en cuenta al momento de ponerle precio a tu trabajo como Freelancer. Para lograrlo es necesario que tengas claro cuánto quieres ganar, que evalúes el mercado, que hagas un análisis de todo los gastos y el tiempo que implica trabajar con Freelancer.